Mañana llega la ministro de Educación de La Pampa a Realicó

La ministro de Educación, profesora Marcela Feuerschvenger, estará mañana en Realicó para participar del acto de Apertura del Encuentro Regional de Inicio del Ciclo Lectivo 2024 en la escuela N° 222.

Provinciales21 de febrero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marcela Feuerschvenger educacion

REALICÓ | Con el acto que dará inicio a las 14:30 en la Escuela 222 se cerrará este ciclo de aperturas que se viene realizando en distintas ciudades dentro de un programa de descentralización. Los mismos comenzaron en Santa Rosa el miércoles 14, en la escuela N°221; en General Acha el jueves 15, en la escuela N° 11; Puelén el 16, en escuela N° 157, nuevamente en Santa Rosa este martes 20 en la escuela N° 221; cerrando mañana jueves en General Pico en la escuela N°1 por la mañana y luego por la tarde concluirá en Realicó.

De esta forma se busca que las autoridades provinciales y locales, directivos de la zona y equipos técnicos, se encuentren para conocer las líneas de acción que se implementarán durante la presente gestión desde el Ministerio de Educación de La Pampa.

inicio ciclo lectivo 2024

Actividades en la Escuela 221 de Santa Rosa

La idea es presentar los objetivos prioritarios en materia educativa, en tal sentido la ministro destacó la necesidad de profundizar las políticas integrales en la primera infancia. “Es una firme decisión del señor Gobernador, avanzar en la universalización de salas de tres años. En 2024, tenemos el compromiso de alcanzar el 100% de cobertura en toda la provincia. Su implementación requirió una gran inversión por parte del Gobierno Pampeano en cargos docentes, materiales didácticos e infraestructura escolar”.

En este marco, la funcionaria agregó que, dentro de los desafíos del nivel, se encuentran también repensar los diseños curriculares y mejorar el pasaje a la educación primaria. Al momento de referirse al fortalecimiento de la educación secundaria orientada y la modalidad técnico  profesional, Feuerschvenger sostuvo cuando se presentó oficialmente el Régimen Académico para el Fortalecimiento de la Educación Secundaria, que para que haya calidad educativa docentes y estudiantes deben estar todos los días en las escuelas enseñando y aprendiendo, respectivamente. “La escuela secundaria en los últimos diez años es el nivel que ha recibido la mayor cantidad de cargos por lo que implica la obligatoriedad, entre ellos Coordinador de Ciclo, Coordinador de Curso, Auxiliar Docente con Extensión de Jornada, Profesor de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares, Asesor Pedagógico, también el año pasado se asignaron horas institucionales por primera vez y a través de una inversión provincial. Nuestro gran compromiso es acompañar, tener mucha presencia y generar las políticas que sean necesarias para que el Régimen se lleve adelante”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luján Flores

InfoTec 4.0
Necrológicas17 de mayo de 2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luján Flores a la edad de 69 años. Casa de duelo calle Remedios de Escalada 1.657. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 17 de mayo de 2025 a las 17:00 horas.