(VIDEO) La ministro de Educación de La Pampa se refirió a los criterios para la ayuda social

En su visita a Realicó para el lanzamiento del ciclo lectivo 2024, donde marcó los lineamientos educativos para el presente año, pudimos dialogar con la ministro de Educación pampeana Marcela Feuerschvenger, quien se refirió a los salarios docentes, los cambios en la metodología de aplicación de las ayudas sociales para materiales e indumentaria y la situación de la Escuela 30 de Embajador Martini.

Locales23/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MINISTRA EDUCACIÓN 3 (FILEminimizer)

REALICÓ | Respecto a su visita a nuestra ciudad la ministro de Marcela Feuerschvenger explicó: "estamos en Realicó con un grupo de directores y coordinadores de escuelas de nivel inicial, primaria, secundaria, formación profesional y escuelas técnicas con el objetivo de presentar las líneas de política educativa, lo venimos haciendo, ya hoy cerramos todos los encuentros que nosotros llamamos encuentros regionales, comenzamos en Santa Rosa con coordinadores, hicimos General Acha, Puelches, General Pico, dos encuentros en Santa Rosa y cerramos aquí en Realicó, el objetivo justamente es presentarles a los directivos cuáles van a ser en estos 4 años de gestión los desafíos en materia educativa y también por supuesto las líneas de trabajo en el año".

EDUCACIÓN REALICÓ 1 (FILEminimizer)

SITUACIÓN SALARIAL

También Feuerschvenger se refirió a la cuestión salarial, "hemos tenido paritaria provincial el día martes 20 de febrero, allí se ofreció un aumento salarial del 20%, la diferencia en material didáctico por este aumento salarial que ya lo habíamos arreglado en el mes de enero, y el aumento también del 50% en las asignaciones familiares, es decir que en lo que va del bimestre tenemos un 32% de aumento entre la paritaria de enero y la paritaria de febrero", al tiempo que resaltó que La Pampa "es la provincia, por lo menos por los datos que tenemos, que mayor aumento ha otorgado en el bimestre, si bien no se cerró un acuerdo paritario los aumentos van a ser otorgados por decreto, estamos en un contexto nacional muy complejo, ustedes saben que no se están enviando los fondos de incentivo docente ni de conectividad, que son los fondos que también hacen al salario docente, en el caso de la provincia de la Pampa son 16.000 pesos 16.500 en FONID y la diferencia de 12.000 pesos en conectividad para el docente de un cargo, al docente de dos cargos se le suman 57.000 pesos que acompañan al salario docente, esos fondos no están llegando a la provincia, los fondos están establecidos por ley nacional, por la ley de financiamiento educativo y se ratificaba cada dos años por decreto, el último decreto venció el 31 de diciembre del 2023 y hasta el momento no hay voluntad política de otro decreto, por lo tanto los fondos no se están enviando, la provincia de La Pampa como en tantas otras áreas de gobierno se hizo cargo en el mes de enero, pero sabemos que no solamente Educación es, en este momento es Salud, son los comedores, es alimentos, es obra pública, es infraestructura, entonces bueno, la verdad que estamos atravesando un contexto complejo, las condiciones están en la provincia de La Pampa para comenzar el ciclo lectivo, pero a nivel nacional sabemos que hay congresos, que hay definiciones, ahora el Gobierno nacional llamó a la paritaria el día martes, veremos, todos estamos con mucha expectativa que las puertas de las escuelas estén abiertas el primero de marzo porque lo que mejor nos puede suceder es que los niños y los jóvenes estén efectivamente en la escuela aprendiendo y los docentes enseñando".

MINISTRA EDUCACIÓN 2 (FILEminimizer)

AYUDAS SOCIALES

Al consultarle a la ministro sobre los cambios implementados desde el gobierno pampeano en cuanto a las ayudas sociales para los sectores más vulnerables, donde dejan de llegar los fondos en la tarjeta social y se envía directamente útiles, guardapolvos, mochilas y demás que serán entregadas por los colegios la funcionaria confirmó que "todo lo que ha comprado el Gobierno de la provincia de La Pampa, está publicado en el boletín oficial, son licitaciones públicas se puede presentar y justamente lo que decimos que lo mejor que nos puede pasar es que se presenten muchos a estas licitaciones públicas, las licitaciones se hicieron durante el mes de enero, se publicaron en el boletín oficial, se presentaron distintos oferentes, nosotros lo que hemos adquirido que ya lo venimos haciendo desde el año pasado son zapatillas, indumentaria, guardapolvos, que los guardapolvos es una tradición en el sistema educativo, y útiles escolares, lo que hemos cambiado es que antes los útiles escolares se llevaban a las instituciones educativas y el director o directora y el equipo gestión los tenía allí y frente a alguna necesidad que se planteara. Este año el contexto es muy adverso, por eso entre el Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Educación hicimos un cruce de información, un cruce de datos con la base de datos de Pilken, esa base es objetiva, ustedes saben que es de público conocimiento que los municipios están trabajando en esa base, nosotros tenemos también en Educación una base de datos consolidada, entonces entre la base de datos de Pilken y la base de datos de Educación se hace este cruzamiento y se está llegando a las familias que tienen mayores necesidades, o que necesitan de un mayor acompañamiento del Estado, desde ese lugar es que estamos haciendo esta distribución, el Gobierno de la provincia de La Pampa invirtió más de 900 millones de pesos en indumentaria, mochilas, útiles escolares y guardapolvos. Este ha sido el criterio, el modo de distribución y como las instituciones educativas a partir de este cruce de datos reciben un listado de familias, la escuela recibe un listado con la nómina de la familias y se les entrega directamente".

vice

La ministro dialogó animadamente con la vice intendente a cargo, Leticia Embricci

EMBAJADOR MARTINI

Sobre la problemática de la Escuela N° 30 de Embajador Martini tras una nueva voladura de los techos, la funcionaria sostuvo que "que se han dado varios fenómenos meteorológicos en la provincia y Embajador Martini nuevamente fue afectado, fue en el mes de diciembre, estuvimos en el mes de enero y bueno la obra va avanzando con una reconstrucción del techo que se está haciendo, así que por suerte en el mes de enero cuando estuvimos pudimos organizar todos los espacios porque entendemos la situación de las familias, hacía muy poco que se había entregado el edificio totalmente pintado refaccionado arreglado, ya habían transitado por un periodo difícil, entonces trabajamos en la institución para que puedan empezar el primero de marzo en el edificio, el modo en que se está llevando adelante la obra nos permitió organizar la distribución interna de los espacios, por lo tanto la obra avanza pero las clases empiezan en la escuela el primero de marzo" garantizó la ministro.

Te puede interesar
curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.