Kroneberger le valoró a Milei "el diálogo, la búsqueda de consensos y la racionalidad en la toma de decisiones"

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger -UCR- participó de la apertura de sesiones del Congreso Nacional este viernes por la noche, y escuchó el discurso del Presidente. “Javier Milei esbozó un diagnóstico de la difícil situación que vive la Argentina. Es innegable la complejidad del proceso por el que atraviesa el país y que las reformas estructurales son necesarias. Desde nuestro bloque siempre estamos dispuestos al diálogo y por eso valoramos positivamente esa convocatoria. A los legisladores nos encuentra siempre en ese camino de trabajo conjunto, analizando cada propuesta y buscando consensos”.

Nacionales02 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kroneberger apertura sesiones

Además, Kroneberger expresó “El camino, siempre, debe ser la búsqueda de denominadores comunes; y la racionalidad en la toma de decisiones, por eso se valora la invitación al diálogo. Siempre, respetando nuestras instituciones y la división de poderes, por lo que las agresiones, las descalificaciones y las confrontaciones nunca serán las formas adecuadas, en un país que avanza rumbo a 41 años de democracia”.

“Yo creo que la parte más sustancial del discurso tuvo que ver con su anuncio del Pacto de Mayo, con los gobernadores, en Córdoba. En una fecha emblemática como es el 25 de mayo, para llevarlo a cabo. Creo que es una discusión que nos debíamos los argentinos. Ahí va a quedar plasmado el real federalismo que pregonamos, en lo que es la redistribución de los recursos, entre otros aspectos. El Presidente sigue con su modalidad disruptiva, le habla a sus votantes. A pesar de que tenemos diferencias, destaco esta parte del discurso”, dijo Kroneberger.

Respecto a la situación económica, Kroneberger dijo  “La Argentina necesita encontrar el camino de la estabilización; hay que avanzar de manera urgente en la baja de la inflación, que es el impuesto más caro que estamos pagando en nuestro país. Hay que reducir el déficit fiscal y llevar adelante las reformas necesarias para que en Argentina se pueda vivir en paz; para que se pueda producir, generar empleo genuino, acceso a la salud, a la educación”.

Respecto a la búsqueda de consensos, el legislador oriundo de Colonia Barón, destacó “Hay que impulsar y profundizar el trabajo en equipo, en todos los órdenes, en Diputados y en el Senado. Siempre, con el respeto irrestricto a la Constitución y a los valores del federalismo y la república, con un rol central del Congreso, que es donde están los representantes de las provincias y de la ciudadanía. Las discusiones, necesariamente, deben materializarse en el Congreso, que es el epicentro de nuestra democracia”.

Por último, Kroneberger recalcó  “No hay dudas del presente complejo que vive nuestro país. Cada argentino lo vive a diario cuando compra alimentos, útiles escolares, cuando demanda servicios y se moviliza para trabajar, estudiar o cuidar su salud. Hay una responsabilidad enorme del gobierno anterior, que impulsó una agenda de trabajo sumamente lejana a las necesidades del país. Ahora, hay que revertir esto, pero no a cualquier precio; sino con ideas equilibradas y con la garantía de que las decisiones pasen por el Congreso Nacional, como corresponde”.

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.