La ANAC podría ser desalojada de sus oficinas, el contrato de locación está vencido

El organismo debería dejar el edificio ubicado en Balcarce y Moreno el lunes próximo, ya que se venció el contrato a fines del año pasado y nadie lo renovó.

Nacionales06/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ANAC-Edificio-750x400
La ANAC, un organismo clave para el mercado aerocomercial, está a punto de ser desalojada de su edificio

NACIONALES | Un organismo clave para el transporte aerocomercial sufre, por estos días, los avatares de la crisis de alquileres que vive la Argentina. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) fue intimada a desalojar una de sus principales oficinas, ubicada en Balcarce y Moreno, ya que se venció el contrato y nadie ha renegociado aún las nuevas condiciones

Los contratos hay que cumplirlos, dice el presidente Javier Milei. Pues siguiendo con esa máxima, la dependencia que está a cargo de toda la regulación de la aviación civil debería estar de mudanza el lunes próximo. La historia empezó el 1° de marzo, cuando en las oficinas de la ANAC llegó una carta documento firmada por el presidente de la sociedad dueña del edificio que tiene 6 pisos y un hall de entrada, además de 85 cocheras por la que todos los meses se paga un alquiler.

MARON
  
Gustavo Marón, nuevo titular de la ANAC

 
Según pudo reconstruir el diario La Nación, y tal como lo informa la carta documento, el contrato se celebró en 2020 y terminó el 31 de diciembre último. Desde entonces, no hubo ni pagos ni tampoco se encaminó una negociación para desalojarlo. Ante la parálisis administrativa, se intimó al desalojo en 10 días. Como en el derecho civil rige el principio general en cuanto al tiempo de los actos y el cómputo de los plazos se computan por días corridos, incluyendo los feriados, a menos que expresamente se determine que corresponde computar únicamente los hábiles, la fecha de desalojo sería el lunes.

Pero, más allá de la anécdota, en el corazón del asunto se instaló una fuerte polémica que transcurre dentro de lo que fue el ya extinguido Ministerio de Infraestructura. Sucede que los números actuales se miran con cuidado y el valor del nuevo alquiler del edificio no pasó desapercibido para muchos.

Por un lado, al nuevo administrador, Gustavo Marón, un abogado mendocino con experiencia en el mundo de los aeródromos, se le escuchó decir que la carta documento no es una intimación al desalojo sino una formalidad en medio de la negociación. En otros despachos cercanos consideran que no vale la pena pagar el alquiler de ese edificio, que, según una fuente oficial, pasó de 18 a 54 millones de pesos, prácticamente “por tres”, como sucede con el importe de gran parte de los inquilinos a los que se les vence el contrato.

Para Marón, como para muchos funcionarios, perder las oficinas donde se ejerce el poder es un golpe que no todos soportan de buena forma. No es lo mismo llegar a un edificio donde la figura representa el uno del lugar a sumarse a otro donde es uno más entre miles.

Pero Marón, que llegó dentro del esquema de funcionarios que colocó el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, no las tiene todas consigo. Funcionarios del Ministerio de Economía pusieron en marcha un estudio para ver si se pueden colocar a los empleados en alguna otra locación de la cartera, o en el mismo Palacio de Hacienda, y, de esta manera, devolver la actual sede.

Gran parte de lo que fue el Ministerio de Infraestructura aún se encuentra en medio de varias indefiniciones. De hecho, el propio exministro Guillermo Ferraro decía hasta hace poco a varios interlocutores que ya no era ministro y que había renunciado el 9 de febrero. Se olvidaba que estas dimisiones deben ser aceptadas por el Presidente, requisito que sucedió a partió del 29 de febrero. Distraído, el exfuncionario no estaba al tanto que aún era ministro.

No será fácil. La ANAC ha tenido un fuerte crecimiento de empleados, al punto que, según datos oficiales que se publican en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la dependencia tiene alrededor de 1800 empleados, entre ellos, a Paola Tamburelli, la titular durante los cuatro años de Alberto Fernández en la Casa Rosada y una de las funcionarias que más millas de aerolíneas acumuló en su gestión.

Te puede interesar
cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

FRANCOS1

Renunció Guillermo Francos

InfoTec 4.0
Nacionales31/10/2025

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.