La ANAC podría ser desalojada de sus oficinas, el contrato de locación está vencido

El organismo debería dejar el edificio ubicado en Balcarce y Moreno el lunes próximo, ya que se venció el contrato a fines del año pasado y nadie lo renovó.

Nacionales06 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ANAC-Edificio-750x400
La ANAC, un organismo clave para el mercado aerocomercial, está a punto de ser desalojada de su edificio

NACIONALES | Un organismo clave para el transporte aerocomercial sufre, por estos días, los avatares de la crisis de alquileres que vive la Argentina. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) fue intimada a desalojar una de sus principales oficinas, ubicada en Balcarce y Moreno, ya que se venció el contrato y nadie ha renegociado aún las nuevas condiciones

Los contratos hay que cumplirlos, dice el presidente Javier Milei. Pues siguiendo con esa máxima, la dependencia que está a cargo de toda la regulación de la aviación civil debería estar de mudanza el lunes próximo. La historia empezó el 1° de marzo, cuando en las oficinas de la ANAC llegó una carta documento firmada por el presidente de la sociedad dueña del edificio que tiene 6 pisos y un hall de entrada, además de 85 cocheras por la que todos los meses se paga un alquiler.

MARON
  
Gustavo Marón, nuevo titular de la ANAC

 
Según pudo reconstruir el diario La Nación, y tal como lo informa la carta documento, el contrato se celebró en 2020 y terminó el 31 de diciembre último. Desde entonces, no hubo ni pagos ni tampoco se encaminó una negociación para desalojarlo. Ante la parálisis administrativa, se intimó al desalojo en 10 días. Como en el derecho civil rige el principio general en cuanto al tiempo de los actos y el cómputo de los plazos se computan por días corridos, incluyendo los feriados, a menos que expresamente se determine que corresponde computar únicamente los hábiles, la fecha de desalojo sería el lunes.

Pero, más allá de la anécdota, en el corazón del asunto se instaló una fuerte polémica que transcurre dentro de lo que fue el ya extinguido Ministerio de Infraestructura. Sucede que los números actuales se miran con cuidado y el valor del nuevo alquiler del edificio no pasó desapercibido para muchos.

Por un lado, al nuevo administrador, Gustavo Marón, un abogado mendocino con experiencia en el mundo de los aeródromos, se le escuchó decir que la carta documento no es una intimación al desalojo sino una formalidad en medio de la negociación. En otros despachos cercanos consideran que no vale la pena pagar el alquiler de ese edificio, que, según una fuente oficial, pasó de 18 a 54 millones de pesos, prácticamente “por tres”, como sucede con el importe de gran parte de los inquilinos a los que se les vence el contrato.

Para Marón, como para muchos funcionarios, perder las oficinas donde se ejerce el poder es un golpe que no todos soportan de buena forma. No es lo mismo llegar a un edificio donde la figura representa el uno del lugar a sumarse a otro donde es uno más entre miles.

Pero Marón, que llegó dentro del esquema de funcionarios que colocó el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, no las tiene todas consigo. Funcionarios del Ministerio de Economía pusieron en marcha un estudio para ver si se pueden colocar a los empleados en alguna otra locación de la cartera, o en el mismo Palacio de Hacienda, y, de esta manera, devolver la actual sede.

Gran parte de lo que fue el Ministerio de Infraestructura aún se encuentra en medio de varias indefiniciones. De hecho, el propio exministro Guillermo Ferraro decía hasta hace poco a varios interlocutores que ya no era ministro y que había renunciado el 9 de febrero. Se olvidaba que estas dimisiones deben ser aceptadas por el Presidente, requisito que sucedió a partió del 29 de febrero. Distraído, el exfuncionario no estaba al tanto que aún era ministro.

No será fácil. La ANAC ha tenido un fuerte crecimiento de empleados, al punto que, según datos oficiales que se publican en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la dependencia tiene alrededor de 1800 empleados, entre ellos, a Paola Tamburelli, la titular durante los cuatro años de Alberto Fernández en la Casa Rosada y una de las funcionarias que más millas de aerolíneas acumuló en su gestión.

Últimas noticias
doctora nabochuk

Necrológica: Fallecimiento de la Dra. Ana María Nabochuk

InfoTec 4.0
Necrológicas15 de julio de 2025

Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.

Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.