El Gobierno modificará la ley de educación y penará "el adoctrinamiento en las escuelas"

Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien reveló que aplicarán cambios en la Ley Nacional de Educación 26.206.

Nacionales04 de abril de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-04-04T133135.029

El gobierno que encabeza Javier Milei anunció que aplicará modificaciones en la Ley Nacional de Educación, con la intención de denunciar situaciones de "adoctrinamiento ideológico" de los docentes en las aulas. 

En la habitual conferencia de prensa matutina, el funcionario planteó que la administración libertaria avanzará con cambios en la Ley Nacional de Educación 26.206, para monitorear y penar la "militancia" docente ante el alumnado. 

Al respecto, anunció: “Por decisión del Gobierno nacional se van a modificar los artículos 11 y 126 de la Ley de Educación Nacional con el objetivo de penar el adoctrinamiento en las escuelas”.

En la misma línea, puntualizó que el Ministerio de Capital Humano se va a encargar de “poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respetar la libertad de expresión. Van a poder denunciar cuando sientan que no se esté respetando el derecho a educarse”.

La medida implementada responde a la polémica desatada el pasado 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, en un acto en Verónica, localidad del Partido de Punta Indio en la provincia de Buenos Aires, luego de que excombatientes se retiraran ofendidos del establecimiento.

Durante el homenaje, la docente de Historia, Soledad Reyes pronunció un extenso discurso que generó que varios veteranos la denunciaran por su inclinación “político partidaria”.

En el video adquirió rápida viralidad en redes sociales, donde se escuchar a la docente decir que "los medios de comunicación convencieron a la sociedad que ir a la guerra estaba bien y que era necesario”. 

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.