
Schiaretti se somete a una cirugía cardíaca de reemplazo de la válvula aórtica
El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.


La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
Nacionales08/05/2025
InfoTec 4.0






CÓRDOBA | “Es la primera vez que ocurre algo así”, señaló Marcelo Bertorello, referente del STA, y advirtió que el reclamo no es solo por el pago completo de los sueldos, sino también por una mejora salarial. Actualmente, muchos técnicos especializados perciben haberes que rondan el nivel de pobreza, con sueldos básicos en torno a $1.160.000.


Desde la empresa reconocen la demora en los pagos, aunque aseguran que los fondos están en camino. Las gestiones para liberar el dinero se llevan adelante desde el Ministerio de Defensa, que a su vez depende de la autorización del Ministerio de Economía. Hasta la noche del miércoles no había novedades concretas.
El panorama se agrava por la inactividad en las tareas principales de la fábrica. Tres aviones Hércules C-130 permanecen en Fadea a la espera de mantenimiento, pero los trabajos no avanzan por falta de presupuesto. Según el gremio, los contratos con la Fuerza Aérea —que representan el 80% de los ingresos— todavía no han sido renovados, ya que están siendo auditados y faltan pasos legales.
Aunque en los últimos meses se anunciaron acuerdos con empresas privadas como Flybondi, Boeing o la brasileña Akaer, estos convenios generan ingresos menores y no alcanzan para sostener el nivel de actividad habitual, según señaló el diario La Voz.
El presidente de Fadea, Julio Manco —abogado porteño con experiencia en el sector— asumió hace apenas 70 días, tras la renuncia de Fernando Sibilla. Según explicaron desde la empresa, Manco tiene un enfoque orientado a negocios con aerolíneas más pequeñas, en busca de contratos de ejecución más rápida. Sin embargo, estos acuerdos no sustituyen la magnitud de los convenios estatales, especialmente con la Fuerza Aérea.
Mientras persiste la incertidumbre sobre el futuro de los salarios y la operatividad de la fábrica, los Hércules siguen varados. El L-100, por ejemplo, permanece en Fadea desde 2019; el TC-61 llegó en septiembre de 2023 y el TC-70, a mediados de 2024. Todos ellos están fuera de servicio, a la espera de los repuestos y la mano de obra necesarios para volver a volar.
La situación genera preocupación no solo entre los trabajadores, sino también por el posible impacto en misiones clave para el país, como los vuelos a la Antártida Argentina.




El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.







