
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
El productor agropecuario que posee su explotación rural al noroeste de Hilario Lagos reclamó por el mal estado de los caminos vecinales, sosteniendo que falta mantenimiento por parte de las municipalidades y comunas, responsables de su cuidado y reparación, al tiempo que cuestionó al Estado provincial por no enviar los fondos para los trabajos viales necesarios, como así también por su voracidad fiscal.
Regionales06 de abril de 2024HILARIO LAGOS | En una nota remitida a nuestra redacción el reconocido productor de activa participación gremial en Federación Agraria Argentina reclamó por la falta de mantenimiento de los caminos de la red terciaria. En la misma afirma: "Atento a las publicaciones de los medios de la zona, observo, las distintas actividades sociales y culturales desde las Comisiones de Cultura, me refiero a las de Hilario Lagos y Van Praet, con un Estado presente y con el apoyo económico, estoy totalmente de acuerdo y valoro este tipo de actividades que le hacen muy bien a los pueblos".
"Pero, a juzgar por los dichos de los jefes comunales de ambos pueblos: NO HAY FONDOS para el arreglo de la red rural de caminos, que se encuentran en pésimas condiciones en pleno comienzo de la cosecha gruesa, los contribuyentes del sector agropecuario al Estado provincial, son por demás puntuales con sus aportes, ya que el impuesto inmobiliario si o si lo tienen al día, dado que de no ser de esta manera se encuentran imposibilitados de obtener las guías de traslado" recordó el ruralista.
Continuando con los argumentos de su reclamo sostuvo que "por otra parte el ingreso que tiene también la administración provincial mediante el SIRCREB que aplica una importante retención a los movimientos bancarios, también es un aporte importante desde el sector perjudicado por el mal estado de los caminos rurales y también el de las rutas pavimentadas en deplorables condiciones" afirmó.
Y finaliza la nota sosteniendo que "El respeto a la producción agropecuaria brindando buenos servicios, desde el sector oficial, también le hace muy bien a los pueblos". Y firma la misiva: Adolfo Rubén Sánchez, zona rural de Hilario Lagos y Van Praet.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.