Javier Milei llegó al Llao Llao y hay fuerte expectativa por su discurso en el Foro

El mandatario participará del evento encabezado por los empresarios más importantes del país. En esta nueva edición fueron invitados los presidentes Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay).

Nacionales19/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MILEI EN BARILOCHE
El intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, recibió a Milei en el aeropuerto internacional.

SAN CARLOS DE BARILOCHE | El primer mandatario nacional y  líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, llegó a Bariloche en el avión de la flota presidencial T11 para participar en el Foro Llao Llao ante empresarios de renombre. A su arribo, junto a Karina Milei y Manuel Adorni, fue recibido por el intendente Walter Cortés y el ministro de gobierno Federico Lutz y se trasladó en helicóptero hasta el hotel Llao Llao.

A raíz de su llegada, se desplegó un intenso operativo de seguridad en la ciudad. En la Avenida Bustillo, kilómetro 8.500, Gendarmería Nacional instaló controles en vehículos de gran porte como camiones y colectivos de línea, verificando la cantidad de personas que se trasladan en cada unidad.

La presencia de Milei en Bariloche ha generado expectativa y también críticas, especialmente por parte de organizaciones sindicales como ATE, que han convocado a un paro en rechazo a su presencia en el Foro Llao Llao.

Foro Llao Llao
Este año, además de la presencia del primer mandatario argentino, el foro cuenta con la participación de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña.

Entre los empresarios que participan se encuentran Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya y Guibert Englebienne (Globant); Federico Braun (La Anónima), Carlos Miguens (Miguens Bemberg Holdings), Karina Román (Román), Verónica Andreani (Andreani), Agustín Otero Monsegur (San Miguel), Sebastián Serrano (Ripio), Eduardo Bastitta (Plaza Logística), Sebastián Bagó (Bagó) y Roberto Murchison (Grupo Murchison), entre otros.

Uno de los primeros emprendedores que apoyó de manera entusiasta a Milei fue Galperin. El presidente, además, viene de tener “una excelente reunión con la gente de Globant”, en el marco de su reciente viaje a Texas.

Precisamente, en el Foro Llao Llao de este año, habrá una sesión específicamente sobre Inteligencia Artificial a cargo de un experto de Globant, que abordará la aplicación de esta tecnología en la región y cómo deberán adaptarse las empresas.

Las reglas del encuentro empresarial contemplan una “estricta confidencialidad” con el propósito de que los asistentes conversen lo más abiertamente posible.

Entre los temas incluidos en el Foro se encuentra el análisis del contexto global a cargo de Martín Gurri (autor de “La Rebelión del Público”), Marcello Estevao (Banco Mundial) y Daniel Kerner (Eurasia Group). 

El politólogo Andrés Malamud habla sobre la visión de Argentina en este nuevo escenario global. Un foco particular de la agenda es la competitividad como norte de Argentina y la región, por eso incluye un panel con Piero Ghezzi (ex ministro de Producción de Perú), Bernardo Larraín (es empresario, dirigente gremial y activo participante del debate de políticas públicas en Chile) e Ignacio Bartolomé (CEO de Grupo Don Mario). También participa Roberto Sallouti (BTG Pactual), el banco de inversión más grande de América Latina, para brindar una visión de Brasil, la región y de cómo competir globalmente. 

También exponen su experiencia como participantes del programa Endeavor Scale Up Matias Viel (Beeflow), Jairo Trad (Kilimo) y Tarek Ali Zake (Onco Precision).

Para reflexionar sobre las nuevas tendencias expondrá Federico Lauría (CEO de Dale Play), empresario a cargo de la representación de Bizarrap, Duki y otros artistas jóvenes. 

Sebastián Serrano (Co-Founder Ripio) y Rodrigo Benzaquen (Founder BoulderTech) hablarán sobre la situación actual y potencial del universo crypto. Emiliano Kargieman (CEO Satellogic) expondrá sobre cómo después de varias décadas se ha vuelto a tener a la conquista del espacio como una actividad con mucha participación del sector privado.

El Foro Llao Llao surgió luego de que un conjunto de emprendedores y empresarios celebrara en 2012 la reapertura de la ciudad de Bariloche tras la erupción del Volcán Puyehue. 

En el 2015 se institucionalizaron estos espacios al plantearse la necesidad de conversar fuera del ámbito rutinario y así hallar puntos en común entre el empresariado, los sectores sociales y la academia para la construcción de una Argentina democrática más inclusiva, productiva y receptiva para todos sus ciudadanos. 

Los fundadores son Federico Braun, Gustavo D´Alessandro, Eduardo Elsztain, Guibert Englebienne, Ricardo Esteves, Marcos Galperin, Martín Migoya, Carlos Miguens, Agustín Otero Monsegur, Luciano Nicora y Karina Román.

El Foro Llao Llao, señalan sus autoridades, es un espacio entre pares, en el que sus miembros buscan reflexionar sobre la oportunidad de reinserción de la Argentina en la agenda global con un análisis sobre la situación geopolítica, los modelos de competitividad exitosos de la región, el rol del sector privado en la Argentina y en el mundo; sobre el potencial de las nuevas tecnologías, los cambios generacionales, y una mirada sobre el futuro.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.