Javier Milei llegó al Llao Llao y hay fuerte expectativa por su discurso en el Foro

El mandatario participará del evento encabezado por los empresarios más importantes del país. En esta nueva edición fueron invitados los presidentes Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay).

Nacionales19/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MILEI EN BARILOCHE
El intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, recibió a Milei en el aeropuerto internacional.

SAN CARLOS DE BARILOCHE | El primer mandatario nacional y  líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, llegó a Bariloche en el avión de la flota presidencial T11 para participar en el Foro Llao Llao ante empresarios de renombre. A su arribo, junto a Karina Milei y Manuel Adorni, fue recibido por el intendente Walter Cortés y el ministro de gobierno Federico Lutz y se trasladó en helicóptero hasta el hotel Llao Llao.

A raíz de su llegada, se desplegó un intenso operativo de seguridad en la ciudad. En la Avenida Bustillo, kilómetro 8.500, Gendarmería Nacional instaló controles en vehículos de gran porte como camiones y colectivos de línea, verificando la cantidad de personas que se trasladan en cada unidad.

La presencia de Milei en Bariloche ha generado expectativa y también críticas, especialmente por parte de organizaciones sindicales como ATE, que han convocado a un paro en rechazo a su presencia en el Foro Llao Llao.

Foro Llao Llao
Este año, además de la presencia del primer mandatario argentino, el foro cuenta con la participación de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña.

Entre los empresarios que participan se encuentran Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya y Guibert Englebienne (Globant); Federico Braun (La Anónima), Carlos Miguens (Miguens Bemberg Holdings), Karina Román (Román), Verónica Andreani (Andreani), Agustín Otero Monsegur (San Miguel), Sebastián Serrano (Ripio), Eduardo Bastitta (Plaza Logística), Sebastián Bagó (Bagó) y Roberto Murchison (Grupo Murchison), entre otros.

Uno de los primeros emprendedores que apoyó de manera entusiasta a Milei fue Galperin. El presidente, además, viene de tener “una excelente reunión con la gente de Globant”, en el marco de su reciente viaje a Texas.

Precisamente, en el Foro Llao Llao de este año, habrá una sesión específicamente sobre Inteligencia Artificial a cargo de un experto de Globant, que abordará la aplicación de esta tecnología en la región y cómo deberán adaptarse las empresas.

Las reglas del encuentro empresarial contemplan una “estricta confidencialidad” con el propósito de que los asistentes conversen lo más abiertamente posible.

Entre los temas incluidos en el Foro se encuentra el análisis del contexto global a cargo de Martín Gurri (autor de “La Rebelión del Público”), Marcello Estevao (Banco Mundial) y Daniel Kerner (Eurasia Group). 

El politólogo Andrés Malamud habla sobre la visión de Argentina en este nuevo escenario global. Un foco particular de la agenda es la competitividad como norte de Argentina y la región, por eso incluye un panel con Piero Ghezzi (ex ministro de Producción de Perú), Bernardo Larraín (es empresario, dirigente gremial y activo participante del debate de políticas públicas en Chile) e Ignacio Bartolomé (CEO de Grupo Don Mario). También participa Roberto Sallouti (BTG Pactual), el banco de inversión más grande de América Latina, para brindar una visión de Brasil, la región y de cómo competir globalmente. 

También exponen su experiencia como participantes del programa Endeavor Scale Up Matias Viel (Beeflow), Jairo Trad (Kilimo) y Tarek Ali Zake (Onco Precision).

Para reflexionar sobre las nuevas tendencias expondrá Federico Lauría (CEO de Dale Play), empresario a cargo de la representación de Bizarrap, Duki y otros artistas jóvenes. 

Sebastián Serrano (Co-Founder Ripio) y Rodrigo Benzaquen (Founder BoulderTech) hablarán sobre la situación actual y potencial del universo crypto. Emiliano Kargieman (CEO Satellogic) expondrá sobre cómo después de varias décadas se ha vuelto a tener a la conquista del espacio como una actividad con mucha participación del sector privado.

El Foro Llao Llao surgió luego de que un conjunto de emprendedores y empresarios celebrara en 2012 la reapertura de la ciudad de Bariloche tras la erupción del Volcán Puyehue. 

En el 2015 se institucionalizaron estos espacios al plantearse la necesidad de conversar fuera del ámbito rutinario y así hallar puntos en común entre el empresariado, los sectores sociales y la academia para la construcción de una Argentina democrática más inclusiva, productiva y receptiva para todos sus ciudadanos. 

Los fundadores son Federico Braun, Gustavo D´Alessandro, Eduardo Elsztain, Guibert Englebienne, Ricardo Esteves, Marcos Galperin, Martín Migoya, Carlos Miguens, Agustín Otero Monsegur, Luciano Nicora y Karina Román.

El Foro Llao Llao, señalan sus autoridades, es un espacio entre pares, en el que sus miembros buscan reflexionar sobre la oportunidad de reinserción de la Argentina en la agenda global con un análisis sobre la situación geopolítica, los modelos de competitividad exitosos de la región, el rol del sector privado en la Argentina y en el mundo; sobre el potencial de las nuevas tecnologías, los cambios generacionales, y una mirada sobre el futuro.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.