Las universidades dicen que el aumento del 70% + 70% anunciado es unilateral

La tensión se encuentra en aumento entre las instituciones públicas y el Gobierno en los últimas semanas. Con el liderazgo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las universidades le solicitan una actualización, al menos, por inflación. El próximo martes 23 de abril se realizará una marcha federal educativa en todo el país con el impulso de las autoridades universitarias.

Nacionales19/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-04-19_153431228

NACIONALES | “Sostenemos el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y financiamiento de obras”, expresó el CIN en un comunicado público.

El Consejo que nuclea a todas las universidades remarcó que sigue en pie la convocatoria de la marcha del próximo martes. “La marcha convocada para el martes 23 de abril, a la que convoca y adhiere el CIN, se realizará como estaba prevista, pues es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional”, subrayaron.

Sin acuerdo por salarios
La Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun) afirmó que tuvo este jueves una reunión con el subsecretario de Políticas Universitarias para debatir cuestiones salariales. “El aumento fijado en un 8% ocho por ciento sobre los salarios básicos del mes de marzo resulta absolutamente insuficiente a la vista de la evolución del índice de precios al consumidor que se registró en el último trimestre”, aseguró el gremio.

“El Gobierno nacional nuevamente falta el respeto por las formas en las que maneja este tipo de instancias de negociación, sin brindar la posibilidad de siquiera mantener un diálogo entre ambas partes, a sabiendas de que la paritaria de nivel general ha sido siempre un ámbito de negociación y consenso acerca de la evolución de nuestros salarios”, remarcó Fatun.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.