
Un hombre se arrojó al agua desde el puente de la Mujer en Puerto Madero
Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.


El economista sostuvo que la clave será cómo hacer para que se ubique en el 1% mensual. El ex presidente del Banco Central Martín Redrado estimó que la baja de la inflación se va a profundizar entre abril y junio, para llegar al 7% mensual en julio.
Nacionales22/04/2024
Infotec 4.0






NACIONALES | “La baja de la inflación es una tendencia que se va a profundizar en abril, mayo y junio. Probablemente lleguemos a una tasa de 7% en los próximos meses. Y en abril, no llegaremos tan bajo porque han subido precios regulados, como luz, gas y agua corriente, que estaban rezagados. Creo entonces que vamos a llegar al 7% en julio, pero la clave es cómo hacer para que baje al 1% mensual”, evaluó el economista.


A su criterio, “no tiene que haber ningún control de precios, pero sí un sendero de certidumbre respecto de cuánto va a gastar y cuánto va a emitir el Gobierno".
Con relación al cepo, consideró que “la variable cambiaria es algo a lo que hay que prestarle mucha atención. Tenemos aún las mismas trabas para adquirir dólares que las que teníamos el 10 de diciembre”.
Redrado señaló además que el dólar está “tranquilo” porque "cualquier exportador tiene la obligación de liquidar el 80% en el mercado oficial y el 20% en el mercado financiero o contado con liquidación (CCL). Esto significa que el mercado de CCL tiene una oferta mensual. Si tomamos que las exportaciones son US$6.000 millones por mes, US$1.200 millones se dan al mercado del contado con liquidación. Es una oferta artificial”.
En declaraciones televisivas, el ex funcionario advirtió, por otra parte, que el Gobierno “ha pisado muchos gastos. Y eso no se pude mantener mucho tiempo. Un ejemplo son las jubilaciones: un jubilado que cobra la mínima no puede cubrir ni la mitad de la canasta básica”.
Asimismo, dijo que la política "cada vez está más alejada de la gente. Los senadores se triplican el sueldo de manera vergonzosa. Javier Milei está comprometido en lo fiscal, que no se gaste más de lo que ingrese. Pero todavía tiene que convencer al público de eso”.
“El obstáculo es lograr leyes que le permitan dar sustento en el largo plazo. Necesitamos leyes de estabilidad macroeconómica, que nos pongan en crecimiento económico. Falta respaldo legislativo para darnos a todos un horizonte”, concluyó.





Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.







La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.







