Argentina tiene "problemitas" para mantener su categoría aeronáutica de nivel 1

Vino la FAA, como estaba previsto, y le dejó a la ANAC tarea para hacer: deberá solucionar 60 problemas en apenas dos meses si no quiere perder la Argentina la Categoría 1. La visita era esperada – lo que no quiere decir deseada – para esta fecha: abril o mayo. Pese a la benevolencia durante la administración anterior, la que encabezaba Paola Tamburelli, varios ítems quedaron pendientes aún después de la auditoría de la OACI, cuyos resultados iban a ser inexorablemente tomados por la inspección, ahora de la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos, que llegó la semana pasada.

Nacionales25/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FAA

NACIONALES | Al despedirse, la Federal Aviation Administration (FAA) dejó una lista de 60 ítems que deberán estar resueltos en un plazo no mayor a 65 días. El riesgo es la baja a la Categoría 2 para la aviación argentina, una muy mala noticia para toda la actividad.

Para entender el problema es importante señalar que la Categoría 1 se otorga cuando el país evaluado cuenta con las regulaciones necesarias para sostener la certificación y supervisión operativa de las aerolíneas, en concordancia con estándares internacionales de máxima seguridad, en cuanto a mantenimiento, adiestramiento de personal y de tripulaciones aeronáuticas, así como su estado psicofísico e idoneidad. También indica que las autoridades aeronáuticas realizan vigilancia permanente sobre las operaciones aéreas. El organismo que se encarga de inspeccionar la seguridad aérea es la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos. Argentina ya vivió las consecuencias de una baja a la Categoría 2 en 2002, durante el gobierno de Eduardo Duhalde.

Si bien estas inspecciones son estrictamente técnicas, la política y/o la diplomacia inciden, no para obviar temas graves sino para encontrar soluciones. De esta visita – como ya ocurrió con México y República Dominicana – quedó una recomendación de parte de la Embajada de los Estados Unidos, de contratar un team especializado – rentado, obviamente –  para que ayude a poner las cosas en orden en estos 65 días.

Otro tema que puso en alerta a muchos ex, actuales y futuros funcionarios son las conclusiones de la auditoría de la OACI durante la gestión anterior, cuyos resultados que no eran vinculantes, si podían ser tomados en cuenta por esta inspección.

El equipo de la FAA que viajó a Buenos Aires, lo integraban:

Louis Álvarez (Team Leader)
Jacqueline Serrao (Law Division)
William Taylor (Airworthiness Inspector)
Jaime Insurriaga (Airworthiness Inspector)
Julio Arizmendi (Operations Inspector)
Randall Wright (Operations Inspector)
Proma Taludker (Observer)
Louis Álvarez (Team Leader)
Jacqueline Serrao (Law Division)
William Taylor (Airworthiness Inspector)
Jaime Insurriaga (Airworthiness Inspector)
Julio Arizmendi (Operations Inspector)
Randall Wright (Operations Inspector)
Proma Taludker (Observer)

De acuerdo a lo informado por le sitio especializado Aviación News Los resultados de la auditoría habrían mostrado que mientras en tres ítems -aeródromos, investigación de accidentes y licencias – se estaba por arriba del promedio global, Legislación, Organización, Operaciones, Aeronavegabilidad y Servicios de Navegación Aérea, estaban por debajo de los promedios mundiales. Es más, en algunos casos como Organización (41,16% vs.70,80% del promedio global), Operaciones (37;28% vs. 70,61%) y Servicios de Navegación Aérea (37,70% vs. 65,21%), estaban muy por debajo.

Quienes conocen de cerca las idas y venidas de la FAA, aseguran que hubo intentos diplomáticos por demorar la actual inspección, pero que la Embajada de Estados Unidos se excusó con que ya se habían producido tres postergaciones el año pasado. En otras palabras, que ni bajo el explícito nuevo alineamiento de este gobierno lo podían pedir.

IMG_20230329_192528644

Personal técnico de ANAC durante una revisión en el Aeródromo Realicó

La consecuencia de la actual visita es que la ANAC, y el resto de los organismos, deberán solucionar 60 problemas en dos meses para no perder la categoría 1. La buena predisposición política, reconocen desde el gobierno, está. Ahora falta que hablen – o trabajen – los técnicos argentinos.

Te puede interesar
FRANCOS1

Renunció Guillermo Francos

InfoTec 4.0
Nacionales31/10/2025

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

la patria canta y baila 2023 66 (FILEminimizer)

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

InfoTec 4.0
Locales30/10/2025

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mILEI CON GOBERNADORES SENTADO

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

InfoTec 4.0
Nacionales30/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

deportes adultos

Juegos Deportivos para Mayores: Un cierre lleno de emociones

InfoTec 4.0
Deportes30/10/2025

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.