Preocupa el no avance en la repavimentación de los aeródromos de Realicó y Arauz

Si bien dichas obras están incluidas en el presupuesto 2024 a financiarse con fondos provinciales, tras algunos avances en el proyecto que Vialidad Provincial debía presentar ante ANAC para la autorización de la obra en una estación aeroportuaria, ahora todo parece estar "freezado" y el deterioro avanza debido al paso del tiempo y los factores naturales.

Locales27/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aerodromo pasto yuyos 1

REALICÓ | EL estancamiento del proyecto de la obra de repavimentación de la pista del Aeródromo Municipal de Realicó preocupa por el estado de la carpeta asfáltica, la cual es imperioso rehacer por cuestiones de seguridad operacional, debido a que la misma presenta desgranamiento y fisuras múltiples, como así también las malezas han comenzado a avanzar en algunos sectores de manera incipiente. 

aerodromo realico vialidad provincial (FILEminimizer)

Técnicos de Vialidad Provincial recorriendo la "zona de operaciones" del Aeródromo

La situación se torna más complicada por la coyuntura planteada con el Aeródromo Público de Huinca Renancó, en el sur de la provincia de Córdoba, que se mantiene clausurado para la operación desde hace más de un año, siendo la estación aeroportuaria más cercana que reúne las mismas características que Realicó. Ello está obligando a que las aeronaves que tengan como destino el sur cordobés deban inexorablemente aterrizar en el Aeródromo Realicó. 

aerodromo pasto yuyos grieta (FILEminimizer)

La promesa de Ziliotto

El gobernador Sergio Ziliotto junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, presentaron a fines de noviembre pasado el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2024. Por aquel entonces el mandatario afirmó que es una previsión “realista, con equilibro fiscal y sin endeudamiento” y enfatizó, como había anticipado, que se “garantizan las prestaciones de salud, educación, seguridad y la alimentación de sectores vulnerables y la finalización de las obras públicas en marcha”.

licitación asfalto 1 (FILEminimizer)

Durante su vista a Realicó con motivo de la apertura de sobres de la licitación de la obra de las 41 cuadras de asfalto para la norteña ciudad pampeana, luego extendida a 9 más, el primer mandatario confirmó públicamente que el Gobierno provincial financiaría la obra de repavimentación integral de la estación aeroportuaria realiquense.

En el marco del acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones el gobernador Sergio Ziliotto confirmó que se realizaría la obra por la importancia que el aeródromo tiene para la provincia, hablando de la obra pública el primer mandatario sostuvo "son un montón de cosas que hemos planificado, recién lo charlábamos en la mesa junto con Facundo (Sola), hay un pedido que nos hacía él como legislador provincial, y que es la pista de aterrizaje, hacer una repavimentación integral, que esto permita darle mayor espacio, mayor capacidad de recepción desde el punto de vista económico a la región, y ya ahí si con una injerencia mayor en toda la zona".  

Durante la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 que el gobernador pampeano envió a la Legislatura provincial, señaló que el monto tiene "equilibrio fiscal y sin endeudamiento para la Provincia".

ZILIOTTO FIRMANDOZiliotto promulgó la Ley de emergencia de la obra pública

El actual "parate" en estas obras evidentemente no se debería a cuestiones presupuestarias dado que el Gobierno provincial acaba de confirmar que dará continuidad a proyectos que venían con financiamiento nacional, tras promulgarse la Ley de Emergencia de Obra Pública en la provincia.

30 viviendas realico 12 (FILEminimizer)Las 30 viviendas de Nación que se construyen en Realicó continuarían financiadas por la provincia

El detalle de la nueva obra pública proyectada para este año con fondos provinciales presentado a fines de 2023:
 
Pavimento urbano: Santa Rosa, General Pico, Toay, Trenel, Telén.
Rutas: 1, 10, 34, Travesía urbana Quemú Quemú, ruta 9 a Córdoba y conexión Santa Rosa – Toay
Pistas de aterrizajes solicitadas por Realicó y J. Arauz.
Polo Tecnológico General Pico.
Edificio Judicial 25 de Mayo.
Viviendas: 900 + 1100 ( Bonos y Plan Nacional).
Estadio Polideportivo Santa Rosa.
Educación. Escuelas Técnicas SR y GP, Polo Educativo Zona Este Santa Rosa,  Centro Formación Profesional N° 11 Realicó y Centro Formación Docente Santa Rosa
Puesto Caminero Fortín Pampa Ruta 188
Edificio Servicio Ginecología – Gobernador Centeno – General Pico.
Edificios Policiales en Miguel Cané, General Campos y Rucanelo.
Renovación Red Distribución Agua Potable Castex.

Aeródromo Ziliotto (FILEminimizer)Ziliotto confirmó la repavimentación integral del Aeródromo de Realicó

Te puede interesar
lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.