Agroactiva preparó una pista y estacionamiento para 600 aviones

En la diversidad de espacios de Agroactiva, "Agroactiva Vuela" representa la unión imbatible entre el agro y la aviación, creando una ventana única para la innovación, los negocios y la pasión compartida por el vuelo. EL evento será del 5 al 8 de junio en Armstrong, Santa Fé.-

Agropecuarias30/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion fumigador trombetta

ARMSTRONG, SANTA FÉ | Un aspecto que diferencia a Agroactiva de otros eventos es su diversificación, lo que permite tener a todos los actores de la cadena agrobioindustrial en un solo lugar. Para ello, cuenta con submuestras de gran convocatoria y especificidad como es: Agroactiva Vuela, Agroactiva Ganadera, Tecnoplaza y el espacio AgTech y de Biotecnología.

En un paisaje de opciones diversas, surge un líder indiscutible: Agroactiva Vuela. El epicentro único donde la aviación y el sector agroindustrial convergen, desatando oportunidades inigualables para empresas visionarias. Es el espacio donde empresas proveedoras de servicios o insumos demuestran todo su potencial, no sólo con un gran despliegue de stands y muestras estáticas sino también como plataforma para conectar con empresarios y pilotos, creando vínculos sólidos, explorando nuevas oportunidades y compartiendo la pasión por la aviación.
 
El vínculo entre la aviación y el campo, desde hace décadas, se desarrolla fuertemente en nuestro país. Dada las dimensiones de nuestro territorio y la diversidad de actividades que desarrolla nuestra economía, la aviación representa una herramienta indispensable para conectar cada ciudad, pueblo y aeródromo, potenciando su desarrollo. Partiendo desde la Aviación Agrícola que brinda servicios de sanidad, siembra aérea, combate de incendios y control de vectores (como el mosquito), también encontramos los servicios de taxi aéreo, traslados sanitarios y evacuaciones, escuelas de vuelo, construcción de aeronaves y fabricación de repuestos. Termina siendo un mundo emocionante y del que pocos conocen.

Según publica el sitio especializado Agrofy, Agroactiva se ha comprometido a mostrar esta diversidad de servicios que ofrece la aviación y cómo todas estas herramientas están al alcance y al servicio del campo. Permitiendo optimizar los rendimientos, costos y tiempos del empresario y/o productor agropecuario.
 
En esta nueva edición de Agroactiva, donde se cumplen 30 años de trayectoria, se contará con un espacio de aviación mucho más amplio, mejorado y con una participación de empresas del sector. También con una pista de operaciones para aeronaves de mediano porte (de pasto), calles de rodaje amplias y plataformas de estacionamiento para más de 600 aviones. Sumado a eso, la provisión de combustible aeronáutico (AVGAS 100LL y JP1) y servicio de atención al vuelo. Todos estos servicios e infraestructura se crearon en respuesta a la fuerte expectativa que se ha generado, ya que se espera una concurrencia altísima de aviones y helicópteros de todos los puntos del país.

Alineados con el lema de esta edición “De Fierro, nacida para durar”, Agroactiva Vuela será un claro ejemplo de la fortaleza, visión y potencial de la Aviación Argentina.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.