
Choque frontal entre una camioneta y un camión dejó un muerto en San Rafael
Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.


El vocero presidencial, Adorni afirmó que “Argentina estaba colapsada e infectada de populismo; los resultados de estos 6 meses han sido excelentes”.
Nacionales10/06/2024
InfoTec 4.0






CAPITAL FEDERAL | El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó esta mañana que la Argentina “estaba colapsada e infectada de populismo” cuando asumió el Presidente Javier Milei, y destacó que en 6 meses de gestión “se pasó la motosierra por cada rincón del Estado” permitiendo reducir la inflación al 5 por ciento mensual frente al 25 por ciento registrado en diciembre.


En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni contrastó que “veníamos atravesando un esquema hiperinflacionario, con casi 12 mil millones de dólares de reservas negativas y un déficit fiscal absolutamente descontrolado”, pero gracias a la implementación de un “programa ortodoxo de estabilización económica” el Banco Central compró 17 mil millones de dólares en este período y “logramos, por primera vez en 16 años, volver a tener superávits gemelos”.
El funcionario resaltó que “no han aprobado ninguna ley y aun así los resultados han sido excelentes y absolutamente extraordinarios”, y en ese marco cuestionó la “burocracia y el esquema político que rige en la Argentina, donde una parte de la política no permite, por intereses propios, que el Gobierno avance en lo que y por lo que la gente lo votó meses atrás”.
A su vez, el vocero ratificó que la Argentina comunicó en la Asamblea Mundial de la Salud que no va a adherir al acuerdo de pandemias propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que el país “no suscribirá ningún acuerdo que pueda afectar la soberanía nacional”. “En Argentina las decisiones las toman los argentinos”, subrayó.
A continuación, los puntos más destacados de la conferencia:
✅ “Hoy se cumplen 6 meses desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación, por lo que voy a recordar el estado en el que encontramos el Estado nacional el 10 de diciembre”.
✅ “La inflación mensual terminó en diciembre en más del 25%. Veníamos atravesando un esquema hiperinflacionario que, anualizado, se ubicada en torno al 17.000% anual, el Banco Central con casi 12 mil millones de dólares de reservas negativas y un déficit fiscal descontrolado”.
✅ “Un país que hacía más de una década que destruía el empleo privado y hacía 13 años que no crecía en términos de PBI per cápita, con uno de los 5 salarios más bajos de todo el continente y con un Estado elefantiásico, que quería hacerlo todo y todo lo hacía mal, atiborrado de ministerios y secretarías copadas por militantes políticos”.
✅ “6 meses después de implementar un programa ortodoxo de estabilización económica se pasó la motosierra por cada rincón del Estado, con muchísimo trabajo por hacer”.
✅ “La inflación hoy corre por debajo del 5% mensual, mientras el Banco Central compró en estos 6 meses 17 mil millones de dólares y, por primera vez en 16 años, se volvió a tener superávits gemelos”.
✅ “Hubo un recorte de ministerios importante, donde no solo realizamos el ajuste más grande de la historia, sino que además estamos terminando de limpiar el desastre que nos dejaron en el patrimonio del Banco Central”.
✅ “Además, en estos 6 meses hemos eliminamos 3 fondos fiduciarios para ganar trasparencia y 75 normas regulatorias económicas que le complicaban la vida al que quería comerciar, producir o exportar”.
✅ “El Presidente Milei y su equipo de trabajo hizo lo que pudo con las herramientas que tiene. Resta encarar las reformas estructurales que requieren la aprobación del Congreso, como es la modernización laboral o el régimen para grandes inversiones, incluidas en la Ley Bases”.
✅ “En 6 meses no han aprobado ninguna Ley. Aun así, los resultados han sido excelentes y absolutamente extraordinarios cuando uno lo contrasta con la burocracia y el esquema político que rige en la Argentina, donde una parte de la política no permite, por intereses propios, que el Gobierno avance en lo que y por lo que la gente lo votó meses atrás”.
✅ “Argentina estaba colapsada e infectada de populismo de unas formas que no son las de un país normal y que de hecho son las que en algún punto trajeron al hoy Presidente a ganar las elecciones”.
✅ “Uno de los grandes errores que se cometió es confiar en que parte de la política iba a entender el tiempo que corrió en la Argentina y acompañar, simplemente porque fue el mensaje que la ciudadanía dio en las urnas”.
✅ “El camino es el que estamos transitando fue un gran éxito para la situación que nos encontramos desde diciembre, y es el camino que pensamos seguir recorriendo en virtud de que no sólo efectivamente hay algunos datos que se empieza a visualizar, sino que además es lo que votó la gente y es lo que prometimos en campaña, ni más ni menos”.
✅ “Cualquier transferencia que se haga a las provincias por sobre lo legalmente estipulado, es a pedido y con una justificación que lo amerite. No se hacen ATNs ni adelantos por hacerse”.





Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.







