
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


El vocero presidencial, Adorni afirmó que “Argentina estaba colapsada e infectada de populismo; los resultados de estos 6 meses han sido excelentes”.
Nacionales10/06/2024
InfoTec 4.0






CAPITAL FEDERAL | El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó esta mañana que la Argentina “estaba colapsada e infectada de populismo” cuando asumió el Presidente Javier Milei, y destacó que en 6 meses de gestión “se pasó la motosierra por cada rincón del Estado” permitiendo reducir la inflación al 5 por ciento mensual frente al 25 por ciento registrado en diciembre.


En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni contrastó que “veníamos atravesando un esquema hiperinflacionario, con casi 12 mil millones de dólares de reservas negativas y un déficit fiscal absolutamente descontrolado”, pero gracias a la implementación de un “programa ortodoxo de estabilización económica” el Banco Central compró 17 mil millones de dólares en este período y “logramos, por primera vez en 16 años, volver a tener superávits gemelos”.
El funcionario resaltó que “no han aprobado ninguna ley y aun así los resultados han sido excelentes y absolutamente extraordinarios”, y en ese marco cuestionó la “burocracia y el esquema político que rige en la Argentina, donde una parte de la política no permite, por intereses propios, que el Gobierno avance en lo que y por lo que la gente lo votó meses atrás”.
A su vez, el vocero ratificó que la Argentina comunicó en la Asamblea Mundial de la Salud que no va a adherir al acuerdo de pandemias propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que el país “no suscribirá ningún acuerdo que pueda afectar la soberanía nacional”. “En Argentina las decisiones las toman los argentinos”, subrayó.
A continuación, los puntos más destacados de la conferencia:
✅ “Hoy se cumplen 6 meses desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación, por lo que voy a recordar el estado en el que encontramos el Estado nacional el 10 de diciembre”.
✅ “La inflación mensual terminó en diciembre en más del 25%. Veníamos atravesando un esquema hiperinflacionario que, anualizado, se ubicada en torno al 17.000% anual, el Banco Central con casi 12 mil millones de dólares de reservas negativas y un déficit fiscal descontrolado”.
✅ “Un país que hacía más de una década que destruía el empleo privado y hacía 13 años que no crecía en términos de PBI per cápita, con uno de los 5 salarios más bajos de todo el continente y con un Estado elefantiásico, que quería hacerlo todo y todo lo hacía mal, atiborrado de ministerios y secretarías copadas por militantes políticos”.
✅ “6 meses después de implementar un programa ortodoxo de estabilización económica se pasó la motosierra por cada rincón del Estado, con muchísimo trabajo por hacer”.
✅ “La inflación hoy corre por debajo del 5% mensual, mientras el Banco Central compró en estos 6 meses 17 mil millones de dólares y, por primera vez en 16 años, se volvió a tener superávits gemelos”.
✅ “Hubo un recorte de ministerios importante, donde no solo realizamos el ajuste más grande de la historia, sino que además estamos terminando de limpiar el desastre que nos dejaron en el patrimonio del Banco Central”.
✅ “Además, en estos 6 meses hemos eliminamos 3 fondos fiduciarios para ganar trasparencia y 75 normas regulatorias económicas que le complicaban la vida al que quería comerciar, producir o exportar”.
✅ “El Presidente Milei y su equipo de trabajo hizo lo que pudo con las herramientas que tiene. Resta encarar las reformas estructurales que requieren la aprobación del Congreso, como es la modernización laboral o el régimen para grandes inversiones, incluidas en la Ley Bases”.
✅ “En 6 meses no han aprobado ninguna Ley. Aun así, los resultados han sido excelentes y absolutamente extraordinarios cuando uno lo contrasta con la burocracia y el esquema político que rige en la Argentina, donde una parte de la política no permite, por intereses propios, que el Gobierno avance en lo que y por lo que la gente lo votó meses atrás”.
✅ “Argentina estaba colapsada e infectada de populismo de unas formas que no son las de un país normal y que de hecho son las que en algún punto trajeron al hoy Presidente a ganar las elecciones”.
✅ “Uno de los grandes errores que se cometió es confiar en que parte de la política iba a entender el tiempo que corrió en la Argentina y acompañar, simplemente porque fue el mensaje que la ciudadanía dio en las urnas”.
✅ “El camino es el que estamos transitando fue un gran éxito para la situación que nos encontramos desde diciembre, y es el camino que pensamos seguir recorriendo en virtud de que no sólo efectivamente hay algunos datos que se empieza a visualizar, sino que además es lo que votó la gente y es lo que prometimos en campaña, ni más ni menos”.
✅ “Cualquier transferencia que se haga a las provincias por sobre lo legalmente estipulado, es a pedido y con una justificación que lo amerite. No se hacen ATNs ni adelantos por hacerse”.




El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







