
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El vehículo volador con nombre televisivo que promete surcar el cielo a velocidad de vértigo. El UDX Airwolf no es otro más de esos prototipos que nos hablan de una movilidad futura por las nubes. Este atrevido VTOL eléctrico quiere que, además, disfrutemos pilotándolo.
Internacionales18 de junio de 2024CHECOSLOVAQUIA | Quienes ya tenemos una cierta edad recordamos la explosión de series televisivas de los años ochenta donde el gran protagonista era un vehículo con capacidades sobrenaturales o superheroicas. El Coche Fantástico es el primer gran ejemplo, pero tampoco nos olvidamos del Halcón Callejero ni de Airwolf, el sofisticado helicóptero de combate construido para luchar desde el aire contra el crimen organizado.
Ahora, casualidad o no, la compañía checa UDX ha repescado el nombre de este último para su gran proyecto: el UDX Airwolf, una idea de vehículo volador biplaza impulsado por potentes motores eléctricos que puede romper la tranquilidad de los cielos a más de 200 km/h.
Cuando la deportividad alza el vuelo
A simple vista el UDX Airwolf podría entenderse, más que como un coche volador, como una motocicleta voladora ya que sus dos únicas plazas se sientan en tándem a cielo abierto, con una postura para piloto y pasajero muy similar a la de un vehículo terrestre de dos ruedas.
Un carenado semitransparente es la única protección para estos ocupantes, el cual termina asimismo de dar una forma de bala muy aerodinámica al cuerpo principal del vehículo. Unidos a éste por sus respectivos alerones figuran cuatro propulsores eléctricos con una potencia conjunta de 430 CV. Además de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de tres segundos y alcanzar una velocidad punta equivalente a 230 km/h, las cuatro hélices encapsuladas también pueden actuar individualmente para despegar y aterrizar en vertical o realizar maniobras al límite.
Por el momento, y aunque goza de la ventaja de un peso liviano de sólo 290 kg, el Airwolf posee una autonomía de vuelo aproximada de 25 minutos, lo que equivale a unos 66 km. Dejando aparte que esta cifra pudiera mejorar con futuras evoluciones, lo cierto es que estamos ante un vehículo con vocación de recreo pensado para trayectos cortos, para cuyo pilotaje sería necesario contar con una licencia de vuelo ultraligero o ULM, tal y como apuntan desde la compañía.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decidió intervenir de manera formal en el proceso judicial que enfrenta la Argentina por la expropiación de YPF. Lo hizo mediante la presentación de un amicus curiae —una figura legal que permite a terceros ofrecer su visión técnica o jurídica sobre un caso— con el objetivo de respaldar la solicitud argentina de suspender el cumplimiento del fallo de la jueza Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
Mientras la Argentina incumple hace más de una década su propia Ley de Conexión Soberana, el gobierno chileno avanza con respaldo internacional en un túnel submarino entre el continente y Tierra del Fuego. El 85% de su viabilidad dependerá del tránsito argentino.
Tribunales de Londres habían dictaminado en contra en causas similares
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.