
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
De la mano de la empresa Agronehuen S.R.L. Soluciones Agropecuarias les traemos una nota técnica con la ingeniero agrónoma Florencia Pi Puig, de la empresa Stoller. Aprovechando su presencia en nuestra zona, le consultamos sobre la actualidad de la campaña de siembra de cosecha fina, en especial del trigo y cebada, como así también perspectivas para el presente año. Al mismo tiempo la profesional brinda detalles sobre los novedosos productos de ingeniería biológica que a través de Agronehuén S.R.L. están a disposición de los productores agrícolas de la región pampeana, oeste de Buenos Aires y del sur cordobés.
Agropecuarias09 de julio de 2024REALICÓ | La ingeniera agrónoma Florencia Pi Puig, responsable técnico para el Oeste de Bs As y Este de La Pampa explica que Stoller "es una empresa multinacional del agro que cuenta con 16 filiales a lo largo de todo el mundo y específicamente en Argentina, cuenta con una casa central en la provincia de Córdoba, con un historial en el resto del mundo de 50 años de desarrollo de productos, y acá en Argentina cuenta con más de 25 años de desarrollo de sus productos, la misma recientemente fue adquirida por Corteva Agriscience, y como resultado de esa fusión se generó una nueva unidad de de negocios denominada Corteva Biológicos y hoy formamos parte de esa unidad de negocio".
Mirá la nota completa:
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.