
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


Así lo confirmó el jefe de Gabinete del gobienro nacional, Guillermo Francos. Dijo que Vidal "quiso estar presente , pero la provincia está afectada por esta enorme crisis meteorológica de nieve y frío que le hizo imposible viajar porque debe estar con su gente".
Nacionales10/07/2024
InfoTec 4.0






El gobierno provincial manejó con hermetismo si Claudio Vidal participaría o no de la firma del Pacto de Mayo, impulsado por el presidente Javier Milei, y que se firmó al inicio del 9 de julio en Tucumán.


Ese lunes por la tarde noche, desde fuentes gubernamentales habían señalado a Nuevo Día que no asistiría al evento que contó con la participación de 18 gobernadores que rubricaron su firma en 10 puntos.
Pero este martes por la noche, el jefe de Gabinete Nacional, Guillermo Francos, confirmó que Vidal firmará el Pacto peor en CABA.
"No fueron 18 gobernadores, sino 19. El gobernador Vidal de Santa Cruz quiso estar presente , pero la provincia está afectada por esta enorme crisis meteorológica de nieve y frío que le hizo imposible viajar porque debe estar con su gente", dijo Francos en diálogo con La Nación+.
Contó que el mandatario provincial le envió un mensaje el mismo lunes por la noche indicando que "hubiera querido estar y que va afirma el Pacto de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires".
LOS 10 PUNTOS DEL PACTO DE MAYO
1) La inviolabilidad de la propiedad privada.
2) El equilibrio fiscal innegociable.
3.) La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4) Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
5) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
6) La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
7) Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
8) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
9) Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
10) La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.




La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







