El gobernador Claudio Vidal firmará el Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei

Así lo confirmó el jefe de Gabinete del gobienro nacional, Guillermo Francos. Dijo que Vidal "quiso estar presente , pero la provincia está afectada por esta enorme crisis meteorológica de nieve y frío que le hizo imposible viajar porque debe estar con su gente".

Nacionales10 de julio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
claudio-vidal-gobernador-santa-cruz-d0293jd

El gobierno provincial manejó con hermetismo si Claudio Vidal participaría o no de la firma del Pacto de Mayo, impulsado por el presidente Javier Milei, y que se firmó al inicio del 9 de julio en Tucumán.

Ese lunes por la tarde noche, desde fuentes gubernamentales habían señalado a Nuevo Día que no asistiría al evento que contó con la participación de 18 gobernadores que rubricaron su firma en 10 puntos.


Pero este martes por la noche, el jefe de Gabinete Nacional, Guillermo Francos, confirmó que Vidal firmará el Pacto peor en CABA.

"No fueron 18 gobernadores, sino 19. El gobernador Vidal de Santa Cruz quiso estar presente , pero la provincia está afectada por esta enorme crisis meteorológica de nieve y frío que le hizo imposible viajar porque debe estar con su gente", dijo Francos en diálogo con La Nación+.

Contó que el mandatario provincial le envió un mensaje el mismo lunes por la noche indicando que "hubiera querido estar y que va afirma el Pacto de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires".

LOS 10 PUNTOS DEL PACTO DE MAYO

1) La inviolabilidad de la propiedad privada.

2) El equilibrio fiscal innegociable.

3.) La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4) Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.

5) Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

6) La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

7) Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

8) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

9) Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.

10) La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
El martes

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.