Rural de Rosario sobre la brecha cambiaria: "El Gobierno nos está robando"

La presidente de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, criticó con dureza al Ejecutivo nacional: “El gobierno nos está robando”. En diálogo con Radio 2, la dirigente expresó su malestar por la brecha cambiaria que se genera por la falta de unificación del tipo de cambio. Según ella, esto perjudica gravemente al sector agropecuario.

Nacionales22/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maria-soledad-aramendi-597x420-2_crop1638473110993

ROSARIO | Aramendi explicó que, aunque se redujeron algunos aranceles para la producción de trigo, esto no tuvo un impacto significativo. “Seguimos cobrando los granos al dólar oficial, mientras que los insumos están cotizados al dólar paralelo, que puede llegar a 1300 o 1500 pesos”, señaló en Radiópolis.

Sobre eso, desde la Sociedad Rural de Rosario se quejaron también de los últimos anuncios del ministerio de Economía con respecto a la compra de dólares del Gobierno. “Los exportadores deben liquidar los granos al dólar oficial, mientras el gobierno vende al valor del MEP y se queda con la diferencia”, deslizó.

Con este panorama, Aramendi insistió en la necesidad de unificar el tipo de cambio para mejorar la rentabilidad del sector y aliviar la presión fiscal que afecta a todos los argentinos. “La brecha cambiaria nos perjudica y el Gobierno debe solucionar la macroeconomía lo antes posible para reducir o eliminar impuestos”, sostuvo.

Respecto al impacto en el sector, Aramendi destacó que el 70% de la producción se realiza en campos alquilados y que los productores venden solo lo necesario para cumplir con los pagos e insumos, debido a la inestabilidad de la moneda. “Ante la situación fluctuante en la que estamos desde siempre, el que puede ahorrar, ahorra en granos o en cabezas de animales”, afirmó.

Finalmente, Aramendi manifestó sus dudas sobre que aumente la liquidación de granos, al menos hasta que haya algún cambio significativo en materia económica. “Con los precios bajos de los granos y la falta de medidas sobre unificación del tipo de cambio o la baja de impuestos, no creo que haya ningún cambio. Sin cambios en la política económica, no habrá mayor inversión, especialmente con precios bajos de los granos y la reticencia a malvender”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.