Vecinos elogian el trabajo de la empresa que realiza el asfalto y señalan otras cuestiones

Los vecinos se mostraron complacidos por las cuadras de nuevo asfalto que se vienen realizando en Realicó, al tiempo que resaltaron la "calidad del trabajo" realizado por la empresa contratista, aunque también manifestaron su preocupación por el cuidado del mismo, y la consecuente necesidad de reducir el tránsito pesado dentro del ejido urbano. En este punto los camioneros también plantearon su postura. Mientras otros contribuyentes reclamaron por la necesidad de reparar los accesos, lo cual no está comprendido en esta licitación.

Locales05 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
asfalto 12 (FILEminimizer)

REALICÓ | Tras la publicación de diversas notas en nuestro diario sobre los avances de la obra de asfalto en Realicó, varios vecinos aprovecharon para resaltar la calidad constructiva y de terminación que la empresa viene dejando en su trabajo, al tiempo que pusieron la atención sobre algunos sectores donde el pavimento está muy deteriorado y otras cuestiones que tienen relación con la temática.

Además de mostrarse felices por el avance que significa la obra para la ciudad después de muchos años sin hacer asfalto nuevo, destacaron la prolijidad puesta de manifiesto en el acabado final que muestran las nuevas cuadras pavimentadas. Las mismas están a cargo de la empresa Ribeiro.

asfalto 1 (FILEminimizer)

Algunos incluso fueron un poco más allá y compararon con el realizado anteriormente en el Parque Industrial por parte de la empresa perteneciente a la Municipalidad de General Pico, asegurando que el nuevo es superior calidad y terminación.

Entre diversos comentarios pueden leerse frases como "Que lindo se ve Realicó con asfalto nuevo, hermoso se ve" publicó Chelo Rosales, también hubo mensajes de reconocimiento para la gestión municipal que conduce Facundo Sola, por su parte Mabel Telechea expresó: "Así como muchas veces he sido crítica por diversas cuestiones, hoy felicito por el trabajo realizado. Qué grato es ver la Rivadavia asfaltada de punta a punta así como muchas otras. Ahora nos corresponde a todos cuidar para que no haya sido un trabajo en vano".

"La gran diferencia en un pueblo la hace el asfalto. De ahí en más se comienzan a mejorar los barrios. Todos los años realizar unas cuantas cuadras (y reparar otras) y en poco tiempo TODO Realicó estará asfaltado", sostuvo Sandra Garrido.

IMG-20240628-WA0036(Fotos) Grave deterioro del pavimento en Realicó

TRÁNSITO PESADO

Otro tema que no escapa al ojo de los vecinos es el cuidado del mismo, y ver de qué forma se puede evitar la circulación del tránsito pesado dentro del ejido urbano, como lo señaló el ex concejal Roberto Peralta: "Una gran obra que esperó muchos años. A cuidar lo logrado. Un gran problema es el transporte pesado que circula por estas calles".

Ana María por su parte expuso: "El trabajo de asfaltado es magnífico, no tiene ondulaciones, esperemos que los camiones de gran porte dejen de circular para que no lo rompan. Felicitaciones a la empresa".

En esa misma línea, la frentista Laura Nievas puntualizó: "El problema es el transporte pesado que circula dentro del pueblo, así no hay asfalto o arreglos que se hagan que aguanten, y cuando llegue el verano peor. Ojalá se concientice para que el esfuerzo que se hizo para asfaltar tantas calles no sea en vano".

asfalto remedios escalada 1 (FILEminimizer)

Algún transportista también aprovechó para dar su opinión sobre el tema y responder a los cuestionamientos recibidos, defendiendo la posición de los camioneros, en ese sentido Fernando Barrozo dijo: "Raul,, Alexis ,, Walter,,, con el mayor de los respetos les comunico. En el periodo anterior del intendente actual (yo transportista) presenté un par de proyectos para salir con nuestros camiones del pueblo, ofertando un terreno y un par más de proyectos que no vienen al caso comentar,,, pero no les intereso , !! espero que en esta gestión puedan llevar a cabo algún nuevo proyecto !!", esto en alusión al tema de una vieja demanda que es la de contar con un estacionamiento para transportes, pero adecuado, con un perímetro olímpico, cámaras de videovigilancia, y personal de seguridad, sobre todo en horas de la noche para prevenir actos delictivos y vandálicos, donde los propietarios puedan dejar sus camiones con tranquilidad, evitando así el tránsito por el radio urbano.

acceso balbin bacheo pozos tosca 1 (FILEminimizer)

ACCESOS

El otro punto de conflicto ahora lo presentan los accesos, el Ricardo Balbín que conecta la ruta nacional 188 con el centro presenta una serie de baches de considerable tamaño que ya hace un tiempo han comenzado a generar serios problemas, al forzar maniobras de esquive que se pueden tornar peligrosas.

acceso balbin bacheo pozos tosca 3 (FILEminimizer)

Pese a los intentos del municipio por taparlos provisoriamente con escombros o tosca, esto no ha ofrecido resultados adecuados, en el caso del ingreso por ruta nacional 35, el acceso propiamente dicho se encuentra bien dado que los primeros 600 metros que estaban en muy mal estado fueron reasfaltados durante el gobierno de Bongiovanni, hoy el problema está en las primeras cuadras de 2 de Marzo, sobre todo desde Rivadavia hasta Paraguay, donde la sucesión de baches es infranqueable sin caer en alguno de ellos. 

acceso balbin bacheo pozos tosca 2 (FILEminimizer)

"Espero que sigan por los accesos, la pésima imagen del ingreso con semejantes pozos, tanto x 2 de marzo como x Mullally", expresó Ruben Pascualetto sobre el particular dejando ver su preocupación por el estado de las arterias de ingreso a Realicó.

Te puede interesar
Código Pampa Realicó

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.

mamografo en realico FILE

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.

lluvia realico 3

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

InfoTec 4.0
Locales16 de agosto de 2025

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.