(VIDEOS) Presentaron en Realicó la plataforma de turnos médicos online

Este sistema permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Locales07/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TURNERO EN REALICÓ 1 (FILEminimizer)
La bienvenida por parte de la vice intendente a cargo del ejecutivo, Leticia Embricci

REALICÓ | En esta ocasión, tuvo como sede el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en el cual se realizó el lanzamiento del turnero web en 13 localidades más, entre las que se encuentran Ingeniero Luiggi, Rancul, Trenel, Quetrequén, Parera, Embajador Martini, Caleufú, Arata, Alta Italia, Maisonnave, Pichi Huinca, La Maruja y Realicó.

TURNERO EN REALICÓ 5 (FILEminimizer)

Las 13 localidades, se suman a las 15 donde la plataforma ya se encuentra operativa en sus centros de salud, los cuales en su totalidad dan servicio a más de 70.000 pampeanas y pampeanos. En estas instituciones se operan aproximadamente con 178.667 atenciones primarias anuales.

La presentación oficial contó con la presencia de Mario Rubén Kohan, ministro de Salud; Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización; Gustavo Vera, subsecretario de Salud, Cintia Zalabardo, subsecretaria de Salud Social y Comunitaria; y Lucas Gaggioli, subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura. 

TURNERO EN REALICÓ hospital 9 (FILEminimizer)

Directivos y personal del hospital local

La implementación se está desplegando progresivamente en los 122 centros de salud de las cinco zonas sanitarias provinciales, adaptándose a las necesidades específicas de cada Centro. Este desarrollo permitirá organizar y gestionar eficientemente las 580.000 atenciones de medicina general primaria anuales, evitando filas y tiempos de espera innecesarios, y mejorando significativamente la calidad de los servicios públicos.

TURNERO EN REALICÓ 4 (FILEminimizer)

Director y personal del hospital de Parera

Beneficios
La plataforma de turnos web online facilita a los usuarios solicitar y gestionar sus turnos de primer nivel de atención de Salud Pública desde la comodidad de sus hogares. Esto es especialmente beneficioso para personas con movilidad reducida, residentes en zonas rurales o con horarios laborales complicados, quienes pueden encontrar barreras significativas en los métodos tradicionales. En la actual era digital, la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos son fundamentales para sostener el bienestar de la ciudadanía. En este contexto, el turno online no solo es una ventaja, sino que viene a evacuar una necesidad concreta. 

TURNERO EN REALICÓ 8 (FILEminimizer)

Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización

Durante el acto de presentación, el ministro de Salud expresó que el Gobierno de La Pampa "trabaja desde el inicio de la gestión en la implementación de políticas públicas en materia de salud. Es un Gobierno que prioriza la salud de pampeanas y pampeanos. Hoy nos encontramos con los equipos de trabajo, para presentar el turnero web del primer nivel de atención en la zona norte provincial. Estamos muy contentos de estar acá, muy agradecidos. Contar con un turnero web tiene muchísimas ventajas, obtener un turno desde la comodidad del hogar, reducir los tiempos de espera en las instituciones, entre otras utilidades”.

“La implementación en todo el territorio provincial se realizará de forma progresiva. Porque es necesario un periodo de adaptación para los equipos de salud, para la comunidad, todo es aprendizaje, pero será de gran beneficio para la comunidad.”  

TURNERO EN REALICÓ 6 (FILEminimizer)

Mario Rubén Kohan, ministro de Salud dirigiéndose a los presentes

En el mismo sentido continuó “somos parte de una transformación digital, la presencia de un activo provincial que pocos tienen y nosotros tenemos la suerte de tener, que es un Ministerio de Conectividad que avanza en la implementación de la fibra óptica y la llegada de internet a toda la Provincia, facilita los procesos.  Esto realmente acorta las distancias de una manera sustantiva. Y hago esta mención a propósito de cuando se planificaron las estrategias de políticas públicas en salud".

"La discusión inicial claramente fue, nosotros vivimos en una provincia que es octava en extensión del territorio, tiene 143.000 kilómetros cuadrados y una densidad de población muy baja. Estamos alrededor de 2.4 o 2.6 habitantes por kilómetro cuadrado. Entonces, ¿cómo hacemos para que una provincia tan extensa territorialmente como la nuestra, tenga servicios de salud que además sean oportunos a la hora de asistir? Porque la medicina para que sea eficiente tiene que ser oportuna en el tiempo. La única forma de lograrlo era a través de la conformación de la Red provincial de Salud y de la implementación de la Telemedicina”.

TURNERO EN REALICÓ 2 (FILEminimizer)

En el mismo sentido agregó que “es a través de la telemedicina, la utilización de la fibra óptica, internet que logramos acortar esas distancias geográficas que nos separan. Los profesionales ya no se encuentran aislados. Trabajan en equipos, conectados permanentemente con otros profesionales o con Centros de mayor complejidad”.

Y concluyó “sumamos una herramienta más, que es el turnero web del primer nivel de atención, que también llega para agilizar los procesos, para ampliar la accesibilidad a los servicios. Para lograrlo contamos con el apoyo y la decisión política del señor gobernador Sergio Ziliotto, quien nos dio el impulso y el aval necesario para poder desarrollarlo e implementarlo progresivamente en todo el territorio”.

TURNERO EN REALICÓ 7 (FILEminimizer)

Optimización 
Por su parte el ministro Antonio Curciarello sostuvo que “este turnero que presentamos hoy se da en un contexto complejo para todos los que, de un lugar u otro, trabajamos en el Estado. Complejo porque venimos a implementar algo que trata de hacer más eficiente y mejor al Estado. Vemos que se pretende destruirlo, pero al mismo tiempo se lo carga de cosas. Desde nuestra concepción del Gobierno provincial, en la que no pretendemos un Estado absoluto, pero menos uno ausente que deja desamparados a los pampeanos y las pampeanas, es que tratamos de agudizar la creatividad en todo lo que podemos y que esté a nuestro alcance y que haga que la sociedad de La Pampa esté mejor". 

Agregó que se trata de "una herramienta más para que se mejore desde algo tan pequeño como es ir a sacar un turno, pero que haga un poco más eficiente el tiempo. Buscamos que cuando uno vaya al Centro de Salud vaya a atenderse y no a hacer un trámite. Hoy tenemos un sistema hecho por gente especializada, por gente formada, por gente capacitada que trabaja para el Estado y lo hace de la mejor manera, así que también para ellos mi reconocimiento. Vamos a seguir implementando este sistema progresivamente y estamos a disposición del Ministerio de Salud para encontrar herramientas que hagan que la calidad de vida a través de la tecnología sea cada día un poco mejor”, finalizó.  

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.