
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
Según el diputado, "es casi seguro que el Congreso reafirme lo que votó". En un breve análisis de la gestión, destacó la baja de la inflación pero advierte que aún no ve la reactivación económica que ve el Gobierno.
Nacionales25 de agosto de 2024NACIONALES | Miguel Angel Pichetto, presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados, defendió la postura de la mayoría del Parlamento que aprobó el proyecto de aumento en las jubilaciones, la cual es resistida por el Gobierno nacional.
“Es casi seguro que el Congreso reafirme lo que votó y llegue a los dos tercios. Hay que recordar que en las votaciones se estuvo cerca de ese número. Veremos cómo evoluciona”, afirmó el legislador en Si pasa pasa, por Radio Rivadavia.
En ese sentido, Pichetto sostuvo que “el Gobierno no entiende algunas cosas que han pasado en el país. La Corte Suprema ha establecido que es obligatorio que se aplique una formula de ajuste. Esto en cualquier momento lleva a un montón de juicios”.
“Era una buena oportunidad para tener una formula jubilacional y evitar juicios que eventualmente van a ocurrir como ya pasó antes. No puede dar lo que quiere y dar bonos para compensar. El camino debería ser que el Congreso vote una fórmula razonable, equilibrada, como la que se votó ahora”, siguió el diputado.
Consultado por los insultos que lanzó Milei para quienes votaron a favor de dicha iniciativa, Pichetto respondió: “El agravio forma parte de una forma de hacer política que tiene Milei de identificar a los otros como los enemigos del pueblo. Es muy importante para él siempre tratar de consolidar la imagen propia y poner a los otros como los malos”.
Con dardos a la gestión anterior, el dirigente peronista se mostró molesto al expresar que “nadie dice que Alberto Fernández le suspendió la formula de ajuste a los jubilados y convirtió a la fórmula en un elemento de perdida de poder adquisitivo para este sector. Planeros y moratorias, fue lo que impulsó el gobierno anterior. No se puede más eso".
En otro tramo de la nota, Pichetto evaluó la gestión del Ejecutivo aunque pidió darle un año para hacer un análisis más riguroso. Destacó la baja de la inflación pero dejó en claro que aún no se aprecia esa reactivación económica que afirma ver el Gobierno.
“Me parece prematura una evaluación del gobierno hasta ahora. Hay una columna vertebral que están llevando a cabo que es bajar la inflación. Pero hay sectores del trabajo, de la producción, industria, comercio y los jubilados que empiezan a tener efectos muy negativos y están sufriendo mucho el ajuste. Es un dato que tiene que ver con la realidad económica. No veo aún un proceso de reactivación como dice el Gobierno. Hay que tener más precisión a fin de año”, indicó.
Remarcó que “el Presidente no quiere tocar el tipo de cambio porque eso tiene que ver con dispararse nuevamente la inflación en precios de medicamentos, alimentos, etc”.
Sin embargo sostuvo que “hay elementos positivos. Ha frenado un proceso de inflación muy alta, el gasto público y trata de reducir todas las variables”.
En referencia a los datos que arrojan las últimas encuestas sobre el cambio en la percepción de la gente sobre la gestión libertaria, Pichetto fue tajante. “Siempre le doy un valor relativo a las encuestas, el gobierno después de 6, 7 meses de un ajuste muy duro, mantiene niveles de adhesión y expectativa, cierta esperanza. La gente tiene esa visión de que hay que darle tiempo aunque también hay gente que empieza a verse impacientada”.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.