Avistajes de ballenas en las costas de Miramar

El viento acaricia pero no azota. Es una mañana de sol y caminar por la costa miramarense es una delicia invernal porque el mar, lejos de la sudestada de días anteriores, parece calmo y más turquesa. No hay de esa espuma que se vuela y cruza la Ruta 2, que es la que nos trae desde Mar del Plata, a 50 kilómetros. Mirar el horizonte es casi una actividad perfecta. Uno se enfrasca en sus pensamientos y respira hondo. Hay muchas razones hoy para respirar hondo y continuar. Entre pensamientos, una sorpresa. El lomo de una ballena asoma negro y redondeado.

Nacionales02/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Paz en el Mar (1)

MIRAMAR | La temporada de avistaje se extiende de julio a octubre y se las puede ver desde la costa. Entonces descubrimos que no es necesario viajar más al sur del continente para hacer avistajes. Las ballenas llegaron hace unos años a Miramar para quedarse.

Poco a poco, investigando, uno aprende que los meses ideales para verlas son de julio a octubre, cuando inician su ruta de tránsito obligado en el proceso migratorio y el lugar perfecto para observarlas de cerca es la zona de ingreso al Vivero Municipal.

La Fundación Cethus viene desarrollando desde 2013 un programa de investigación científica en las costas de Miramar, el cual da cuenta del comportamiento de ballenas y cetáceos, especialmente la ballena Franca Austral, cuya presencia, ha dado lugar incluso a capacitaciones y talleres de sensibilización, promoviendo el avistaje responsable.

Ballenas II

Lo cierto es que la población de ballenas francas australes aumenta cada año

Además de la clásica área de reproducción en Península Valdés, es cada vez más frecuente observarlas desde playas como Miramar, Mar del Plata, Necochea, Pinamar y otros municipios costeros sobre el Atlántico.

Según los especialistas, en Miramar, se trata de la especie  Eubalaena australis, que llega en invierno y se queda hasta bien entrada la primavera. La Fundación  Cethus realiza relevamientos en forma permanente para conocer el uso del hábitat y  comprender mejor su biología y ecología con el fin de generar estrategias de conservación efectivas. De hecho, el relevamiento con fotografías y drones permite su individualización y seguimiento a lo largo de los años y áreas geográficas mediante la utilización de técnicas no invasivas.

Los expertos enseñan a que las observaciones se deben realizar siempre desde la costa y, en caso de estar embarcados, no hay que acercarse a los animales ni molestarlos. “No hay que olvidarse que, más allá que la ballena Franca Austral sea un animal tranquilo que muchas veces se acerca a las embarcaciones por curiosidad, no deja de ser silvestre, pesa alrededor de 40 toneladas y se encuentra en su medio”, explican desde la Fundación. “De no manejarse correctamente y con precaución podría ser riesgoso tanto para las ballenas como para las personas que se acerquen a ellas”, agregaron.

Ballenas IV

La Ballena Franca Austral

Las hembras adultas de la  especie Eubalaena australis, también conocida como Ballena Franca Austral, pueden alcanzar los 17 metros de longitud máxima y son más grandes que los machos, que llegan a los 15 metros de largo con un peso máximo de unas 40 toneladas. Son cetáceos misticetos, lo que significa que son ballenas que filtran el alimento con centenares de barbas de queratina (de hasta 2,5 m de largo) suspendidas de la mandíbula superior. Ellas se alimentan de crustáceos pequeños, principalmente krill y copépodos, pudiendo ingerir hasta 2 toneladas por día en la época estival.

Las hembras paren por primera vez cuando llegan a los 9 años y tienen una cría cada 3 años, con un año de gestación, un año de amamantamiento y uno de recuperación antes de una nueva preñez. Al nacer, las crías miden 4 metros y pesan una tonelada y a los 3 meses alcanzan unos 8 metros y pesan entre 7 y 8 toneladas. El período de lactancia dura un año aproximadamente,  en las primeras semanas de vida pueden aumentar hasta 150 kg por día.

El Corredor Azul por el cual las ballenas cruzan de una punta a otra el continente, de sur a norte, en su ruta migratoria es otra de las maravillas de la naturaleza. La posibilidad de verlas retozar, alimentarse, exhalar aire por su orificio superior y escuchar ese ruido tan característico es un placer para quienes amamos la naturaleza. Y Miramar es un lugar perfecto para sentarse en la costa, prepararse un mate y tener la cámara fotográfica lista para disparar. Una foto que seguramente revolucionará tus redes sociales. Pero también tu imaginación.

Te puede interesar
GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.