
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
El bloque de concejales de la UCR, integrado por Eugenia Forte y Marcelo Capellino, ha presentado un proyecto de ordenanza que busca incorporar la capacitación en Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) como requisito obligatorio para la obtención de la licencia de conducir en la ciudad de General Pico. La iniciativa pone en el centro la importancia de que la población esté preparada para actuar en situaciones de emergencia que puedan salvar vidas.
Regionales20 de septiembre de 2024GENERAL PICO | "La capacitación en RCP no solo brinda una herramienta crucial para salvar una vida en caso de un paro cardiorrespiratorio, sino que también promueve un cambio de conciencia sobre la salud cardiovascular. Queremos que cada ciudadano que maneje en nuestra ciudad esté preparado para asistir a otro ser humano en un momento crítico", explicó Eugenia Forte.
El proyecto establece que quienes tramiten la licencia de conducir por primera vez deberán aprobar un curso gratuito que será dictado por la autoridad municipal, el cual también incluirá maniobras de desobstrucción de la vía aérea, tanto en niños como en adultos. "Los primeros seis minutos son cruciales para revertir un paro cardíaco, y tener la capacidad de reaccionar en ese momento puede ser la diferencia entre la vida y la muerte", destacó el concejal Marcelo Capellino.
Por su parte, Eugenia Forte subrayó el valor complementario de la formación en el uso del DEA, dispositivos que ya se encuentran en varios puntos públicos de la ciudad. "Es importante que la gente no solo sepa realizar maniobras de RCP, sino que también aprenda a utilizar estos dispositivos, ya que pueden restablecer el ritmo cardíaco y salvar vidas", mencionó el concejal.
Además, la ordenanza propone que, para quienes renueven la licencia de conducir, realizar de forma optativa esta capacitación podrá otorgar un descuento del 15% en la tasa de renovación. Esta medida no solo incentiva la capacitación continua en maniobras de emergencia, sino que también busca fomentar una cultura de responsabilidad social entre los conductores.
Forte enfatizó la importancia de este proyecto en términos de impacto social: "Creemos que este tipo de iniciativas no solo tienen que ver con la seguridad vial, sino con construir una comunidad más solidaria, más consciente de que en cualquier momento todos podemos necesitar la ayuda de otra persona. Queremos que la ciudadanía de General Pico esté preparada para actuar cuando la vida de alguien esté en juego".
El proyecto ya ha sido presentado ante el Concejo Deliberante y se espera que sea debatido en las próximas semanas. La propuesta subraya la necesidad de que la comunidad esté preparada para responder ante emergencias, algo que, según sus autores, representa un avance significativo en términos de responsabilidad social.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".