Embajador Martini: Roberto Hecker y Javier Prato hacen camino por los senderos de la historia

"Cabalgando por la historia", es el lema de los martinenses Roberto Hecker y Javier Prato, que unieron Victorica con Gobernador Duval a través de la Rastrillada de las pulgas y el Camino de los chilenos, reviviendo el antiguo recorrido de los ranqueles.

Provinciales28/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dupla caballos_1

“Nuestro objetivo es reivindicar la historia”, dice con humildad Roberto Hecker, que todavía tiene fresca la sensación de satisfacción máxima por haber cumplido el objetivo. Es que hace unos pocos días culminó -junto a su compañero Javier Prato- una cabalgata más por las rastrilladas pampeanas, emulando el sacrificado recorrido que hacían los antiguos pobladores de estas tierras.

Tras 12 días de viaje a caballo, estos intrépidos aventureros unieron Victorica con Gobernador Duval, a través de la que se conocía como “Rastrillada de las Pulgas” y el "Camino de los chilenos", improvisados senderos que se abrían paso en el monte y eran una ruta ranquelina habitual hace más de un siglo.

“Fueron unos 370 kilómetros que recorrimos en 12 días. Partimos desde Victorica y llegamos a Gobernador Duval siguiendo la huella del ranquel y buscando la margen pampeana del río Colorado”, cuenta Hecker.

Respecto de por qué quisieron hacer esta rastrillada en particular, asegura que la inspiración fue un libro de Estanislao Ceballos, que habla de “Huecuvu Mapu” o “País del diablo”, haciendo alusión a las desventajosas condiciones de la zona: falta de agua, mucho salitre, un lugar inhóspito… Entonces, junto con Javier, quisieron hacer ese viaje al país del diablo y seguir “cabalgando por la historia”.

dupla caballos_2

En esos días de andar uniendo pueblos a través de la rastrillada fueron recibiendo la calidez de vecinos y vecinas que los recibían a su paso. Incluso fueron recibidos por autoridades comunales, más allá de que su odisea por las pampas no tiene tintes políticos.

“Es una inquietud personal, un deseo muy íntimo por reivindicar la historia, sin ponerse de un lado ni del otro. Sentí una emoción muy grande cuando llegamos a Gobernador Duval, porque cumplimos el objetivo de hacer el viaje como los ranqueles, a caballo, contra todas las vicisitudes de la naturaleza”, relató.

Este no fue el primer desafío de Hecker, que hace tiempo viene cabalgando por la historia. “El año pasado habíamos hecho la Rastrillada del Cuero, que es desde Fortín Sarmiento, en Córdoba, hasta Victorica. Por eso este viaje fue como la continuación, la etapa siguiente de aquel. Si contamos las dos rastrilladas hechas han sido 700 kilómetros en total”, indicó.

Roberto y Javier son oriundos de Embajador Martini y tienen el apoyo de sus familias y de la comunidad local, que los anima a seguir con esta epopeya por la historia. “Tengo 61 años y soy comerciante, así que esto es algo que hago exclusivamente por gusto, para obtener una satisfacción. Javier es más joven, tiene 45, y trabaja como transportista”, contó Hecker.

“En cada día de cabalgata hacemos unos 40 kilómetros. Es duro y cansador, más que uno no es un jinete avezado y ya tiene sus años", dice Roberto, que ya está planeando su próximo derrotero: “Estamos leyendo un poco con Javier, para decidir qué hacemos. Tal vez sea la Zanja de Alsina, que va desde Larroudé hasta Puan, en la provincia de Buenos Aires”. Algo es seguro: seguirán cabalgando por la historia.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.