
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Últimos días de inscripción a través del sitio del Ministerio de Conectividad y Modernización o del formulario web.
Educación30/09/2024
INFOTEC 4.0






El próximo sábado 5 de octubre se realizará la primera jornada de Código Pampa, en el Polo Científico y Tecnológico de General Pico, a partir de las 14. Este programa ofrece una experiencia de aprendizaje práctico en programación aplicada a la robótica, utilizando metodologías basadas en proyectos y trabajo en equipo, donde los participantes enfrentarán desafíos reales y desarrollarán soluciones tecnológicas.


Además de las habilidades técnicas adquiridas mediante kits de robótica (Arduino), se abordarán el desarrollo de competencias interpersonales como la comunicación efectiva, el liderazgo y la gestión del tiempo, esenciales para un crecimiento integral. Durante la jornada, que comenzará a las 14, los participantes trabajarán bajo una dinámica colaborativa.
Código Pampa no solo busca capacitar a los jóvenes en tecnologías emergentes, sino también fomentar la alfabetización digital, esencial para el pensamiento crítico y la resolución de problemas en la era digital. Los participantes tendrán la oportunidad de utilizar kits de robótica (Arduino) para aprender programación, codificación, y los principios básicos de electrónica, trabajando en la construcción y programación de robots.
Las inscripciones para la edición en General Pico estarán abiertas hasta el jueves 3 de octubre. Los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial del Ministerio de Conectividad y Modernización o completando el formulario en el siguiente enlace: https://acortar.link/tnCnZt
Las actividades en el marco de la primera edición del programa se realizarán también en Toay, General Acha, y Realicó con un cronograma que contempla encuentros presenciales y una exposición final.
Este programa es una iniciativa conjunta del Ministerio de Conectividad y Modernización, el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Producción, la Agencia CITIA y Empatel, con el objetivo de fomentar el desarrollo de talentos tecnológicos en la provincia de La Pampa.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.







