
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Últimos días de inscripción a través del sitio del Ministerio de Conectividad y Modernización o del formulario web.
Educación30/09/2024
INFOTEC 4.0






El próximo sábado 5 de octubre se realizará la primera jornada de Código Pampa, en el Polo Científico y Tecnológico de General Pico, a partir de las 14. Este programa ofrece una experiencia de aprendizaje práctico en programación aplicada a la robótica, utilizando metodologías basadas en proyectos y trabajo en equipo, donde los participantes enfrentarán desafíos reales y desarrollarán soluciones tecnológicas.


Además de las habilidades técnicas adquiridas mediante kits de robótica (Arduino), se abordarán el desarrollo de competencias interpersonales como la comunicación efectiva, el liderazgo y la gestión del tiempo, esenciales para un crecimiento integral. Durante la jornada, que comenzará a las 14, los participantes trabajarán bajo una dinámica colaborativa.
Código Pampa no solo busca capacitar a los jóvenes en tecnologías emergentes, sino también fomentar la alfabetización digital, esencial para el pensamiento crítico y la resolución de problemas en la era digital. Los participantes tendrán la oportunidad de utilizar kits de robótica (Arduino) para aprender programación, codificación, y los principios básicos de electrónica, trabajando en la construcción y programación de robots.
Las inscripciones para la edición en General Pico estarán abiertas hasta el jueves 3 de octubre. Los interesados pueden inscribirse a través de la página oficial del Ministerio de Conectividad y Modernización o completando el formulario en el siguiente enlace: https://acortar.link/tnCnZt
Las actividades en el marco de la primera edición del programa se realizarán también en Toay, General Acha, y Realicó con un cronograma que contempla encuentros presenciales y una exposición final.
Este programa es una iniciativa conjunta del Ministerio de Conectividad y Modernización, el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Producción, la Agencia CITIA y Empatel, con el objetivo de fomentar el desarrollo de talentos tecnológicos en la provincia de La Pampa.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.







