
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Es a través de un decreto ya que el Primer Mandatario no logró los consensos suficientes para que salga por ley y abarque los tres poderes del Estado. Los harán con absoluta reserva, de manera obligatoria y sin ninguna discrecionalidad. Poggi hizo extensiva la invitación a sumarse a los poderes Legislativo y Judicial.
Nacionales08/10/2024
InfoTec 4.0






SAN LUIS | El gobernador Claudio Poggi aprovechó el aniversario de la División Toxicomanía y de la Dirección General de Lucha contra el Narcotráfico para hacer un anuncio de impacto: “Voy a firmar un decreto para comenzar con controles toxicológicos obligatorios para todo el gabinete de funcionarios políticos del Gobierno de la provincia de San Luis. Tiene que ver con la ejemplaridad y la coherencia que deben ostentar quienes ejercemos políticas públicas”, para agregar que pretende que “nuestras decisiones no se vean condicionadas, sino que se puedan tomar en libertad, sin estar influenciado por el consumo o el vínculo con la droga ilegal”.


Poggi lamentó que no hubo consensos para que esta decisión se pueda convertir en una ley que abarque a los tres poderes del Estado, tal como lo había presentado la diputada Marisa Patafio. “Recurrí a un decreto, que sí es una atribución del Gobernador, con competencias para el Poder Ejecutivo”, completó.
Adelantó que en caso de dar positivo algún funcionario del Poder Ejecutivo, tras un examen que hará una institución pública independiente, con las reservas del caso va a cesar en su función. “Son controles para ayudarlos en su trabajo, se harán de una manera aleatoria, incluso podría ser por sorteo, con total reserva de identidad y evitando la discrecionalidad”, aseguró el Gobernador, quien pretende un amplio control del personal de la salud pública, el policial y el penitenciario.
“Se aplicará en cada área la legislación vigente para ayudar a quien dé positivo en su recuperación, con licencias o las medidas que se deban tomar de acuerdo a la reglamentación de cada cartera, tanto la de Seguridad como la de Salud. Además, a principios de año creamos la dirección de asistencia y prevención a las adicciones, que funciona en la ciudad de San Luis”, dijo.
Con la firma del decreto, el Primer Mandatario va a invitar a aplicar similares controles toxicológicos en los otros poderes del Estado, “al Poder Judicial, a sus magistrados y a sus funcionarios; al Legislativo, a sus diputados y senadores; al Tribunal de Cuentas, a sus vocales y funcionarios; y a los intendentes y a sus funcionarios”, describió.
El artículo 1° establece los exámenes para el personal superior y de gabinete, dependiente del Poder Ejecutivo, con el fin de determinar la presencia de sustancias psicoadictivas ilegales mientras ejercen una función pública.
En el 2°, dice que los funcionarios alcanzados por la presente ley son el Gobernador (“yo voy a ser el primero que me lo voy a hacer”, aclaró), ministros, secretarios, directores, subdirectores, jefes de área y los agentes que por disposición legal o reglamentaria ejerzan funciones de jerarquía equivalente a los cargos mencionados. Este caso abarca al jefe de la Policía provincial y el subjefe; el director y el subdirector del Servicio Penitenciario Provincial, funcionarios políticos designados en organismos descentralizados, organismos desconcentrados, sociedades del Estado y sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria.
Será un examen anual, que comenzará a partir de los 90 días que se promulgue el decreto. Se realizará aleatoriamente, sin discrecionalidad ni persiguiendo a nadie, aleatoriamente, mediante un procedimiento que garantice la transparencia e igualdad de tratamiento en la selección de los agentes.
La reglamentación específica va a estar a cargo de los ministerios de Seguridad y Salud, además de la secretaría de Control de Gestión y Ética Pública.
“Estamos dando un paso muy importante en la lucha contra este flagelo, una lucha contra los que venden drogas ilegales; y estamos dando una lucha muy importante para cuidar a nuestra familia, a nuestros jóvenes, a nuestros niños. La droga enferma a nuestros chicos y les complica la vida a las familias, porque un chico que está enfermo, cuando le falta dinero para consumir, hace cosas que no queremos que haga, entonces crece la inseguridad, es cada vez más violenta y tenemos que cortarla”, finalizó el Gobernador.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







