El Gobierno de Javier Milei eliminó el fondo fiduciario que financia las Becas Progresar

Con la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, se elimina el Fondo Fiduciario Público creado el 28 de enero de 2022 denominado "Fondo Fidunciario Progresar" que buscaba beneficiar a los estudiantes argentinos.

Educación08 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
Becas-Progresar

El Gobierno eliminó este martes 8 de octubre el fondo fiduciario que financia las Becas Progresar. Lo hizo a través del Decreto 888/2024 publicado en Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de economía, Luis Caputo.

En el escrito, se elimina el Fondo Fiduciario Público creado el 28 de enero de 2022 denominado "Fondo Fiduciario Progresar" cuya finalidad era financiar líneas de acción orientadas a complementar y potenciar las acciones del "Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos" (Progresar). Según el Gobierno, este fondo "nunca se encontró operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento".

¿Qué pasará con las Becas Progresar?
Pese a que el Gobierno eliminó el Fondo Fiduciario que lo financiaba, no aclaró si se eliminarán o no las Becas Progresar debido a que puede determinar partidas a cargo del Ministerio de Capital Humano para mantenerlo vigente.

Recientemente, el Gobierno confirmó un aumento del 75% para los beneficiarios de las Becas Progresar en el mes de octubre que las llevará a un total de $35.000.

De igual manera hay que recordar que lo que se acreditará en las cuentas de los beneficiarios de las Becas Progresar será un monto mucho menor, ya que ANSES retiene el 20% y lo entrega en determinadas fechas del año como un bono. Es por eso que el monto que se cobrará en octubre es de $28.000.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.