Esta semana se cierra la primera etapa del blanqueo

Hasta el momento, el Gobierno no dictaría una nueva prórroga.

Economía28 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dólares

El próximo jueves vence la primera etapa del blanqueo de capitales correspondiente a dinero en efectivo y, hasta el momento, el Gobierno nacional no prevé una nueva prórroga.

El plazo de finalización de esta etapa inicial estaba pautado para el 30 de septiembre, pero finalmente fue postergada hasta la finalización de este mes.

En consecuencia, hasta el jueves 31 los contribuyentes pueden ingresar el efectivo en la cuenta especial CERA. Previamente tienen que realizar una manifestación de adhesión y luego completar el trámite realizando una declaración jurada, adjuntando la documentación de la operación, cuya fecha límite es el 30 de noviembre.

Los números del blanqueo al momento son positivos, con depósitos en efectivo en los bancos por más de US$ 15.000 millones.

A partir del 1° de octubre quienes habían depositado sus dólares en septiembre podían optar por retirarlos, pero sin embargo la salida fue mínima, lo cual también alentó el aumento de los créditos al sector privado.

El blanqueo está dividido en tres etapa y en cada una de ellas se modifica la alícuota a pagar por los bienes regularizados. Durante cada etapa convive la posibilidad de declarar dinero en efectivo y bienes.

Cabe recordar que en lo que respecta a bienes a bienes en efectivo la exteriorización hasta US$ 100.000 no tiene ningún tipo de penalidad.

La etapa tiene como período para realizar la manifestación y pago adelantando del 1° de noviembre al 31 de enero. Y hasta el 28 de febrero de 2025 se podrá realizar la presentación de la declaración jurada y completar el pago.

La etapa tres va del 1° de febrero de 2025 al 31 de abril de 2025, con presentación de declaración y pago de la alícuota hasta el 31 de mayo.     

Las alícuotas que se aplican son:

Etapa 1: 5%

Etapa 2: 10%

Etapa 3: 15%

Un detalle a tener en cuenta es que si un contribuyente realiza adhesiones en más de una etapa, se tomará la última como etapa para el cálculo de alícuotas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.