
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
La decisión fue comunicada por el vocero Manuel Adorni, que también adelantó que comenzarán a permitir un sistema de “hipotecas divisibles” para proyectos inmobiliarios en desarrollo.
Nacionales12/11/2024
El Gobierno nacional anunció modificaciones en el plan Procrear, que ofrece líneas de créditos subsidiadas por el Estado nacional para el acceso a la vivienda. Este programa fue creado en 2012, bajo la gestión de Cristina Kirchner.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue quien anunció la decisión del Ejecutivo. ”Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos, dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las ‘hipotecas divisibles’ para proyectos inmobiliarios en desarrollo”, adelantó. De igual forma, se espera que los detalles se conozcan una vez que se publique la medida en el Boletín Oficial.
El programa ofrece varias líneas crediticias destinadas a la compra de viviendas en Desarrollos Urbanísticos, a la adquisición de un terreno, y a la realización de obras para mejorar las condiciones edilicias de las casas.
Días atrás, fuentes cercanas al Ministerio de Economía aseguraron a este medio que hay 17 mil viviendas que aún no están finalizadas. La idea del Gobierno es subastar esas propiedades.
Mientras termina de ultimar los detalles sobre la restructuración del programa, el Ejecutivo analiza la cesión de las obras a las provincias o a algunos municipios para concluir las obras. En ese sentido, buscan aplicar un esquema similar al que firmaron en agosto de este año cuando transfirieron los proyectos a Catamarca, Chubut, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, con el objetivo de que finalicen los Desarrollos Urbanísticos.
Lo mismo sucedió en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof tomó la decisión de que el Gobierno bonaerense asuma la responsabilidad de concluir y entregar las viviendas del programa que ya tenían un avance significativo en su construcción. La situación se replica en algunos partidos del Conurbano como Avellaneda. Allí, se encuentran en ejecución 3.000 viviendas cuya finalización ha sido posible gracias a fondos propios.
“Cada una de las obras en marcha todavía está siendo auditada. Se revisa una por una”, indicó a este medio una fuente oficial. Estas unidades tienen financiación del Banco Hipotecario y algunas del Fondo de Integración Sociourbana (FISU). Este fondo pasó a estar en manos del Ministerio de Economía en abril de este año.
Por otro lado, en relación con los créditos que ya fueron otorgados, indicaron que se están revisando los últimos 2.500 que se suscribieron en noviembre de 2023, a un mes de la finalización del mandato de Alberto Fernández. En ese sentido, desde el Gobierno, precisaron también que “se contactó a cada uno de los beneficiarios y se les dio la oportunidad de cambiarlo por un crédito personal”. “El 70% ya aceptó la propuesta”, agregaron.
Esta decisión se da en el marco de las reformas que impulsa el Gobierno nacional en materia de subsidios y presencia del Estado. Como parte de este proceso, el Ejecutivo dio de baja varios fondos fiduciarios tras identificar una serie de irregularidades al realizar una serie de auditorías.
Hace tan solo una semana, disolvieron el Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS). En este caso, entre los problemas hallados, se identificaron fallas en el monitoreo, control y registro contable de la información.
Este plan está contemplado en el artículo 5 de la Ley Bases, que establece que el Poder Ejecutivo puede “modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos”, en cumplimiento con las reglas específicas de cada fondo y las disposiciones de sus normas constitutivas. Esta normativa, que define el manejo de este tipo de fondos, otorga al gobierno la facultad de intervenir y ajustar su estructura según las disposiciones aplicables. (Infobae)
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.