Festeja Milei: La oposición fracasó con el quórum y tuvo que reprogramar la sesión

El factor clave que determinó el fracaso opositor, muy celebrado en la Casa Rosada, fue la confirmación de que nueve diputados nacionales de Unión por la Patria, que tiene 99 integrantes en total, no iban a dar quórum.

Política12 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
recinto diputados

El gobierno consiguió dividir al peronismo y se cayó la sesión en la que se iban a limitar los DNU de Javier Milei y hacer caer el decreto del canje de deuda de Luis Caputo. El faltazo de los legisladores de UP fue tan estruendoso que hasta el diputado trotskista Christian "Chipi"Castillo se burló de la situación: "Al peronismo le crecieron peronistas con peluca", dijo al salir del recinto.

Germán Martínez debió convocar una reunión de urgencia ante la amenaza de 8 diputados de su bloque que pretendían jugar para el gobierno y dejar sin quórum a la oposición. 

En la previa de Labor Parlamentaria se lo pudo ver envuelto en nerviosismo, junto a su vicepresidenta, Paula Penacca, en el Salón Pasos Perdidos. Uno de sus colegas de bloque precisó que ambos llamaban por teléfono desde la semana pasada, para evitar fugas. Y de hecho, una legisladora comentó que el santafecino abandonó la reunión de Labor bajo el pretexto desesperado de "juntar quórum".

Quienes provocaron la fisura del bloque peronista fueron los cuatro diputados de Catamarca que responden al gobernador Raúl Jalil, un aliado clave de la Rosada. Además jugó para el gobierno el jujeño Guillermo Snopek, que se tomó un vuelo de Aerolíneas que lo hizo llegar tarde al Congreso. También pegó el faltazo la chubutense Eugenia Alianello, que juntó firmas para Quintela en la trunca interna del PJ. Tampoco estuvo el mendocino Adolfo Bermejo, por problemas personales.

Además, Martínez contabilizaba tres inasistencias de los legisladores santiagueños. Los siete pertenecen a UP pero uno acusó parte de enfermo y dos diputadas se manifestaron contra el temario suscripto por su propia bancada. El bombazo se hizo sentir porque la ex Presidenta visitará este jueves la provincia de Santiago del Estero, en el marco de su pelea para enderezar el PJ. 

Otros diputados que amenazaron con dar quórum y finalmente facilitaron el triunfo libertario fueron Jorge "Loma" Ávila, que responde al gobernador de Chubut, Nacho Torres, y Francisco Morchio, que hace lo propio por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Ambos pertenecen al bloque de Encuentro Federal que lidera Miguel Pichetto.

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.