Festeja Milei: La oposición fracasó con el quórum y tuvo que reprogramar la sesión

El factor clave que determinó el fracaso opositor, muy celebrado en la Casa Rosada, fue la confirmación de que nueve diputados nacionales de Unión por la Patria, que tiene 99 integrantes en total, no iban a dar quórum.

Política12/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
recinto diputados

El gobierno consiguió dividir al peronismo y se cayó la sesión en la que se iban a limitar los DNU de Javier Milei y hacer caer el decreto del canje de deuda de Luis Caputo. El faltazo de los legisladores de UP fue tan estruendoso que hasta el diputado trotskista Christian "Chipi"Castillo se burló de la situación: "Al peronismo le crecieron peronistas con peluca", dijo al salir del recinto.

Germán Martínez debió convocar una reunión de urgencia ante la amenaza de 8 diputados de su bloque que pretendían jugar para el gobierno y dejar sin quórum a la oposición. 

En la previa de Labor Parlamentaria se lo pudo ver envuelto en nerviosismo, junto a su vicepresidenta, Paula Penacca, en el Salón Pasos Perdidos. Uno de sus colegas de bloque precisó que ambos llamaban por teléfono desde la semana pasada, para evitar fugas. Y de hecho, una legisladora comentó que el santafecino abandonó la reunión de Labor bajo el pretexto desesperado de "juntar quórum".

Quienes provocaron la fisura del bloque peronista fueron los cuatro diputados de Catamarca que responden al gobernador Raúl Jalil, un aliado clave de la Rosada. Además jugó para el gobierno el jujeño Guillermo Snopek, que se tomó un vuelo de Aerolíneas que lo hizo llegar tarde al Congreso. También pegó el faltazo la chubutense Eugenia Alianello, que juntó firmas para Quintela en la trunca interna del PJ. Tampoco estuvo el mendocino Adolfo Bermejo, por problemas personales.

Además, Martínez contabilizaba tres inasistencias de los legisladores santiagueños. Los siete pertenecen a UP pero uno acusó parte de enfermo y dos diputadas se manifestaron contra el temario suscripto por su propia bancada. El bombazo se hizo sentir porque la ex Presidenta visitará este jueves la provincia de Santiago del Estero, en el marco de su pelea para enderezar el PJ. 

Otros diputados que amenazaron con dar quórum y finalmente facilitaron el triunfo libertario fueron Jorge "Loma" Ávila, que responde al gobernador de Chubut, Nacho Torres, y Francisco Morchio, que hace lo propio por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Ambos pertenecen al bloque de Encuentro Federal que lidera Miguel Pichetto.

Te puede interesar
Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.