
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Villarruel embistió contra Cristina por recomendar una serie sobre los setenta. El documental, que incluye testimonios en primera persona del ex comandante montonero Mario Firmenich, indignó a la vicepresidenta, que lo definió como "una serie de mierda".
Nacionales03/12/2024NACIONALES | La vicepresidenta Victoria Villarruel embistió hoy contra Cristina Kirchner por recomendar la serie “Argentina 78” sobre el mundial de fútbol que se desarrolló en el país en medio del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico militar, y aseguró que la ex mandataria “debería estar presa”.
El documental incluye testimonios en primera persona del ex comandante de Montoneros Mario Firmenich, y de hecho la plataforma Disney que emite los cuatro capítulos circuló un clip con extractos de la entrevista al controversial jefe guerrillero.
Villarruel utilizó ese clip para volcar su indignación por el estreno de -según sus palabras- una “serie de mierda” que le da voz a “terroristas” y cargó duramente contra la ex presidenta por recomendarla en sus redes sociales.
“Para Firmenich el pasado es siempre el presente. Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes”, arrancó la vicepresidenta en su cuenta de X.
“Y para más caradurez una ex presidente que debiera estar presa se pone a recomendar esta serie de mierda de lo que pasó en los 70. (Entiéndase por mierda la indignación total por ver delincuentes que debieran estar presos, gozando de la libertad)”, siguió.
“Cristina ¿por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?”, fulminó Villarruel.
En su posteo, la líder del kirchnerismo expresó con entusiasmo que había visto la serie durante el fin de semana, y definió el documental como “una pieza única para saber y entender” lo que ocurrió en la Argentina durante “la tragedia de la Dictadura cívico-militar”.
En el fragmento que despertó la irritación de Villarruel, Firmenich definió a Montoneros como una “organización político-militar” marcada por “la ideología del movimiento peronista que es el nacionalismo popular revolucionario”.
Según dijo, la existencia de la formación política guerrillera se debió “al ejercicio práctico del derecho de resistencia a la opresión”.
“El objetivo político nuestro siempre fue lograr una victoria política contra la dictadura. No es que íbamos a tomar el poder con las armas, no. Íbamos a decir: ‘Nosotros vamos a estar mientras ustedes estén’”, aclaró.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.