A los 82 años, murió Beatriz Sarlo, una de las figuras más influyentes de la cultura argentina

La reconocida periodista, escritora y ensayista argentina Beatriz Sarlo falleció a los 82 años, dejando un vacío profundo en el mundo cultural y literario del país. Aunque aún se desconocen las causas de su muerte, su partida representa una pérdida irreparable para generaciones de lectores, académicos y periodistas que la admiraban por su crítica mordaz y su visión profunda de la realidad argentina y mundial.

Nacionales17/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
beatriz-sarlo-1753188

NACIONALES | Beatriz Sarlo fue una figura central en la crítica literaria y cultural, conocida por su capacidad para desentrañar las complejidades de la literatura, el arte y la sociedad contemporánea. Su obra, caracterizada por un agudo análisis social y político, la consagró como una de las voces más relevantes de la cultura argentina en las últimas décadas.

Entre sus libros más influyentes se destaca Escenas de la vida posmoderna, publicado en 1994, en el que exploraba las transformaciones culturales, políticas y sociales del final del siglo XX. A lo largo de su carrera, Sarlo se dedicó no solo a escribir, sino también a formar nuevas generaciones de pensadores en el ámbito académico.

Un legado de reconocimientos

A lo largo de su carrera, Beatriz Sarlo recibió múltiples premios y distinciones por su trabajo intelectual y periodístico. Entre ellos, el Premio Konex de Platino, que le fue otorgado por su trayectoria en el campo de las letras; el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina y el Premio Internacional "Pedro Henríquez Ureña" en 2015, otorgado por la República Dominicana en reconocimiento a su aporte a la cultura iberoamericana.

Sarlo también fue una influyente docente en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Licenciatura en Letras a los 26 años, y su enseñanza dejó una huella indeleble en los estudiantes de literatura y ciencias sociales. Su compromiso con la crítica cultural y el análisis profundo de la política, especialmente durante las décadas de mayor convulsión en Argentina, le permitió ser un referente para periodistas y pensadores jóvenes.

Una vida dedicada a la cultura

Nacida el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires, Beatriz Sarlo era hija de Saúl Sarlo Sabajanes y Leocadia Beatriz del Río. Su pasión por las letras y la cultura comenzó a temprana edad, y su vocación por la escritura y la crítica la llevaron a ser una de las figuras más respetadas en el panorama intelectual del país.

A lo largo de su vida, Sarlo mantuvo un estilo comprometido y reflexivo, con una postura crítica frente a la realidad social y política argentina, así como una visión profunda sobre los cambios en la literatura y las artes. Su obra trascendió las fronteras del ensayo y la crítica literaria, convirtiéndola en una pensadora de gran influencia que dejó una marca imborrable en la cultura argentina.

La muerte de Beatriz Sarlo marca el fin de una era para la crítica literaria y cultural en Argentina. Su legado continuará vivo en sus escritos, en las generaciones que la leyeron y en la profunda admiración que siempre inspiró en quienes compartieron su visión de un mundo en constante transformación.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.