
El Cabildo se vistió de celeste y blanco en la vigilia por el nuevo aniversario de Mayo
Fue protagonizada por el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”. El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, entre otras autoridades.
La reconocida periodista, escritora y ensayista argentina Beatriz Sarlo falleció a los 82 años, dejando un vacío profundo en el mundo cultural y literario del país. Aunque aún se desconocen las causas de su muerte, su partida representa una pérdida irreparable para generaciones de lectores, académicos y periodistas que la admiraban por su crítica mordaz y su visión profunda de la realidad argentina y mundial.
Nacionales17 de diciembre de 2024NACIONALES | Beatriz Sarlo fue una figura central en la crítica literaria y cultural, conocida por su capacidad para desentrañar las complejidades de la literatura, el arte y la sociedad contemporánea. Su obra, caracterizada por un agudo análisis social y político, la consagró como una de las voces más relevantes de la cultura argentina en las últimas décadas.
Entre sus libros más influyentes se destaca Escenas de la vida posmoderna, publicado en 1994, en el que exploraba las transformaciones culturales, políticas y sociales del final del siglo XX. A lo largo de su carrera, Sarlo se dedicó no solo a escribir, sino también a formar nuevas generaciones de pensadores en el ámbito académico.
Un legado de reconocimientos
A lo largo de su carrera, Beatriz Sarlo recibió múltiples premios y distinciones por su trabajo intelectual y periodístico. Entre ellos, el Premio Konex de Platino, que le fue otorgado por su trayectoria en el campo de las letras; el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina y el Premio Internacional "Pedro Henríquez Ureña" en 2015, otorgado por la República Dominicana en reconocimiento a su aporte a la cultura iberoamericana.
Sarlo también fue una influyente docente en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Licenciatura en Letras a los 26 años, y su enseñanza dejó una huella indeleble en los estudiantes de literatura y ciencias sociales. Su compromiso con la crítica cultural y el análisis profundo de la política, especialmente durante las décadas de mayor convulsión en Argentina, le permitió ser un referente para periodistas y pensadores jóvenes.
Una vida dedicada a la cultura
Nacida el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires, Beatriz Sarlo era hija de Saúl Sarlo Sabajanes y Leocadia Beatriz del Río. Su pasión por las letras y la cultura comenzó a temprana edad, y su vocación por la escritura y la crítica la llevaron a ser una de las figuras más respetadas en el panorama intelectual del país.
A lo largo de su vida, Sarlo mantuvo un estilo comprometido y reflexivo, con una postura crítica frente a la realidad social y política argentina, así como una visión profunda sobre los cambios en la literatura y las artes. Su obra trascendió las fronteras del ensayo y la crítica literaria, convirtiéndola en una pensadora de gran influencia que dejó una marca imborrable en la cultura argentina.
La muerte de Beatriz Sarlo marca el fin de una era para la crítica literaria y cultural en Argentina. Su legado continuará vivo en sus escritos, en las generaciones que la leyeron y en la profunda admiración que siempre inspiró en quienes compartieron su visión de un mundo en constante transformación.
Fue protagonizada por el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”. El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, entre otras autoridades.
La víctima tenía 60 años. El hecho ocurrió en una obra sobre calle General Paz, en la ciudad de Córdoba. El tránsito está cortado. El 107 asistió a los obreros que trabajaban en el lugar.
Makintach, cuestionada por el juicio de Maradona, había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy y defendió juzgar con perspectiva sin violar garantías.
José Luis Espert será el principal candidato de la coalición libertaria-macrista. “Vamos a ir juntos”, adelantó el Presidente. Asegura que la economía ya está en recuperación.
El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.
El empresario Jorge Castillo fue arrestado en un country de Luján, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero. La Justicia llevó adelante 60 allanamientos simultáneos que revelaron una red de 89 sociedades y más de 160 personas implicadas en maniobras ilegales.
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Napoli volvió a hacer historia en el fútbol italiano: venció 2-0 a Cagliari en el estadio Diego Armando Maradona y se consagró campeón de la Serie A por cuarta vez en su historia. El equipo dirigido por Antonio Conte superó por un punto al Inter de Milán, que también ganó en su partido ante Como, pero no logró arrebatarle el título al conjunto del sur. Videos que nos envían Nancy y Mingo que son privilegiados observadores de los festejos allí en Sorrento.-
La víctima tenía 60 años. El hecho ocurrió en una obra sobre calle General Paz, en la ciudad de Córdoba. El tránsito está cortado. El 107 asistió a los obreros que trabajaban en el lugar.
Fuentes del caso aseguraron que la amiga de Makintach, reveló que nunca habló con la jueza de un documental.
Este sábado, la localidad de San Martín fue sede de un importante encuentro político: autoridades del Pro La Pampa, junto a legisladores, intendentes, concejales, referentes territoriales y militantes, se reunieron para delinear el rumbo del espacio de cara a las elecciones de octubre y a los comicios de 2027.