A los 82 años, murió Beatriz Sarlo, una de las figuras más influyentes de la cultura argentina

La reconocida periodista, escritora y ensayista argentina Beatriz Sarlo falleció a los 82 años, dejando un vacío profundo en el mundo cultural y literario del país. Aunque aún se desconocen las causas de su muerte, su partida representa una pérdida irreparable para generaciones de lectores, académicos y periodistas que la admiraban por su crítica mordaz y su visión profunda de la realidad argentina y mundial.

Nacionales17/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
beatriz-sarlo-1753188

NACIONALES | Beatriz Sarlo fue una figura central en la crítica literaria y cultural, conocida por su capacidad para desentrañar las complejidades de la literatura, el arte y la sociedad contemporánea. Su obra, caracterizada por un agudo análisis social y político, la consagró como una de las voces más relevantes de la cultura argentina en las últimas décadas.

Entre sus libros más influyentes se destaca Escenas de la vida posmoderna, publicado en 1994, en el que exploraba las transformaciones culturales, políticas y sociales del final del siglo XX. A lo largo de su carrera, Sarlo se dedicó no solo a escribir, sino también a formar nuevas generaciones de pensadores en el ámbito académico.

Un legado de reconocimientos

A lo largo de su carrera, Beatriz Sarlo recibió múltiples premios y distinciones por su trabajo intelectual y periodístico. Entre ellos, el Premio Konex de Platino, que le fue otorgado por su trayectoria en el campo de las letras; el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina y el Premio Internacional "Pedro Henríquez Ureña" en 2015, otorgado por la República Dominicana en reconocimiento a su aporte a la cultura iberoamericana.

Sarlo también fue una influyente docente en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Licenciatura en Letras a los 26 años, y su enseñanza dejó una huella indeleble en los estudiantes de literatura y ciencias sociales. Su compromiso con la crítica cultural y el análisis profundo de la política, especialmente durante las décadas de mayor convulsión en Argentina, le permitió ser un referente para periodistas y pensadores jóvenes.

Una vida dedicada a la cultura

Nacida el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires, Beatriz Sarlo era hija de Saúl Sarlo Sabajanes y Leocadia Beatriz del Río. Su pasión por las letras y la cultura comenzó a temprana edad, y su vocación por la escritura y la crítica la llevaron a ser una de las figuras más respetadas en el panorama intelectual del país.

A lo largo de su vida, Sarlo mantuvo un estilo comprometido y reflexivo, con una postura crítica frente a la realidad social y política argentina, así como una visión profunda sobre los cambios en la literatura y las artes. Su obra trascendió las fronteras del ensayo y la crítica literaria, convirtiéndola en una pensadora de gran influencia que dejó una marca imborrable en la cultura argentina.

La muerte de Beatriz Sarlo marca el fin de una era para la crítica literaria y cultural en Argentina. Su legado continuará vivo en sus escritos, en las generaciones que la leyeron y en la profunda admiración que siempre inspiró en quienes compartieron su visión de un mundo en constante transformación.

Te puede interesar
rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Perstossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

FRANCOS1

Renunció Guillermo Francos

InfoTec 4.0
Nacionales31/10/2025

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Larreta Silvia

Esquirlas por todos lados en el PJ, ahora Larreta cuestionó a "Taco" Marin

InfoTec 4.0
Política31/10/2025

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.