A los 82 años, murió Beatriz Sarlo, una de las figuras más influyentes de la cultura argentina

La reconocida periodista, escritora y ensayista argentina Beatriz Sarlo falleció a los 82 años, dejando un vacío profundo en el mundo cultural y literario del país. Aunque aún se desconocen las causas de su muerte, su partida representa una pérdida irreparable para generaciones de lectores, académicos y periodistas que la admiraban por su crítica mordaz y su visión profunda de la realidad argentina y mundial.

Nacionales17/12/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
beatriz-sarlo-1753188

NACIONALES | Beatriz Sarlo fue una figura central en la crítica literaria y cultural, conocida por su capacidad para desentrañar las complejidades de la literatura, el arte y la sociedad contemporánea. Su obra, caracterizada por un agudo análisis social y político, la consagró como una de las voces más relevantes de la cultura argentina en las últimas décadas.

Entre sus libros más influyentes se destaca Escenas de la vida posmoderna, publicado en 1994, en el que exploraba las transformaciones culturales, políticas y sociales del final del siglo XX. A lo largo de su carrera, Sarlo se dedicó no solo a escribir, sino también a formar nuevas generaciones de pensadores en el ámbito académico.

Un legado de reconocimientos

A lo largo de su carrera, Beatriz Sarlo recibió múltiples premios y distinciones por su trabajo intelectual y periodístico. Entre ellos, el Premio Konex de Platino, que le fue otorgado por su trayectoria en el campo de las letras; el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina y el Premio Internacional "Pedro Henríquez Ureña" en 2015, otorgado por la República Dominicana en reconocimiento a su aporte a la cultura iberoamericana.

Sarlo también fue una influyente docente en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Licenciatura en Letras a los 26 años, y su enseñanza dejó una huella indeleble en los estudiantes de literatura y ciencias sociales. Su compromiso con la crítica cultural y el análisis profundo de la política, especialmente durante las décadas de mayor convulsión en Argentina, le permitió ser un referente para periodistas y pensadores jóvenes.

Una vida dedicada a la cultura

Nacida el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires, Beatriz Sarlo era hija de Saúl Sarlo Sabajanes y Leocadia Beatriz del Río. Su pasión por las letras y la cultura comenzó a temprana edad, y su vocación por la escritura y la crítica la llevaron a ser una de las figuras más respetadas en el panorama intelectual del país.

A lo largo de su vida, Sarlo mantuvo un estilo comprometido y reflexivo, con una postura crítica frente a la realidad social y política argentina, así como una visión profunda sobre los cambios en la literatura y las artes. Su obra trascendió las fronteras del ensayo y la crítica literaria, convirtiéndola en una pensadora de gran influencia que dejó una marca imborrable en la cultura argentina.

La muerte de Beatriz Sarlo marca el fin de una era para la crítica literaria y cultural en Argentina. Su legado continuará vivo en sus escritos, en las generaciones que la leyeron y en la profunda admiración que siempre inspiró en quienes compartieron su visión de un mundo en constante transformación.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.