
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El Diputado Nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Zilotto, visitó la planta que “Bodegas del Desierto” tiene en la localidad de 25 de Mayo, desde allí se refirió a la producción vitivinícola, industria relativamente nueva en la provincia de La Pampa que ha tenido un desarrollo exponencial, siendo la que más crecimiento registro en el país en los últimos cinco años.
Política18/01/2019
InfoTec 4.0






“El camino que ha tomado el gobierno provincial de Carlos Verna, de fortalecer en la zona bajo riego de nuestra provincia y la industria vitivinícola en particular, lo vamos a asegurar y potenciar”, señaló Ziliotto tras la visita a la bodega, donde se interiorizó sobre los requerimientos a mediano y largo plazo para potenciar los niveles de producción que hoy se encuentran en las 350 mil botellas anuales.


“Estamos dispuestos a seguir apostando al desarrollo, a la producción, con la ayuda tanto del gobierno con el Ministerio de la Producción como con el Banco de La Pampa; no es casualidad que La Pampa en los últimos 5 años ha sido la que más creció en cuanto a la industria vitivinícola” comentó, gratamente sorprendido por el desafío en que la empresa se embarca, que consiste en ampliar la producción hasta llegar -en un futuro no demasiado lejano- a vender un millón de botellas por año.

“Estos empresarios realmente tienen ganas de invertir, quieren diversificar la oferta, no sólo producen vinos sino que también quieren incorporar el turismo a la producción de vinos, en eso están trabajando, en la ampliación” comentó, admitiendo que “esta actividad tomó mayor auge hace unos 15 ó 20 años, y nosotros queremos seguir apoyándolos. Bodegas del Desierto proyecta la construcción de una nave más para estiba de botellas, barricas y fraccionamiento, dejando la actual sólo para la elaboración; además, planifican la compra de 70 tanques más de acero inoxidable y complementar con más oficinas, un comedor y sala de moliendas.
“Desde el gobierno tenemos que seguir apostando, tenemos que sistematizar la mayor cantidad de hectáreas posibles para darles la posibilidad que el sector privado venga, invierta y genere trabajo”, comentó Ziliotto, al tiempo que definió que ésta “es una ecuación que tenemos que armarla entre todos: tenemos los empresarios que saben qué hacer y cuál es el mercado para ubicar su producción, desde el Estado provincial, seguiremos dándoles todas las alternativas y posibilidades para que el resultado final sea el esperado: una rentabilidad social que es generar trabajo”.




De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







