Adiós a los mega sueldos: ARCA se ajusta el cinturón

El Gobierno recorta un 80% los salarios jerárquicos y reduce la estructura del organismo para achicar el gasto público.

Nacionales07/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
milei stur

El Gobierno nacional oficializó la reestructuración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), buscando reducir gastos con un ajuste drástico en su esquema organizativo. El Decreto 13/2025, firmado por el presidente Javier Milei y su gabinete, dispone la reducción del 80% en los sueldos de los cargos jerárquicos y un recorte presupuestario significativo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó en redes sociales que “se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA”, detallando que el salario del titular del organismo, Juan Pazo, bajará de $32 millones mensuales a $4 millones. Además, el Ejecutivo proyecta una reducción del 45% en la estructura inferior del organismo, estimando un ahorro de $121.000 millones durante 2025.

Estas medidas se enmarcan en la Ley Bases, que busca optimizar la gestión estatal, disminuir el déficit y transparentar el gasto público.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.