Adiós a los mega sueldos: ARCA se ajusta el cinturón

El Gobierno recorta un 80% los salarios jerárquicos y reduce la estructura del organismo para achicar el gasto público.

Nacionales07 de enero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
milei stur

El Gobierno nacional oficializó la reestructuración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), buscando reducir gastos con un ajuste drástico en su esquema organizativo. El Decreto 13/2025, firmado por el presidente Javier Milei y su gabinete, dispone la reducción del 80% en los sueldos de los cargos jerárquicos y un recorte presupuestario significativo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó en redes sociales que “se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA”, detallando que el salario del titular del organismo, Juan Pazo, bajará de $32 millones mensuales a $4 millones. Además, el Ejecutivo proyecta una reducción del 45% en la estructura inferior del organismo, estimando un ahorro de $121.000 millones durante 2025.

Estas medidas se enmarcan en la Ley Bases, que busca optimizar la gestión estatal, disminuir el déficit y transparentar el gasto público.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.