
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Espera ahorrar más de 5.000 millones de dólares en 20 años.
Nacionales11/01/2025El Gobierno iniciará la semana próxima el proceso para licitar corredores viales, con el fin de seguir reduciendo el gasto público y sostener el equilibrio fiscal.
El esquema de licitacion comenzaría con rutas claves para el comercio del Mercosur.
Se buscaría nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
El concesionario actual es Caminos del Río Uruguay (CRUSA), cuya concesión vencerá el 9 de abril próximo.
La compañía le reclama al Estado Nacional unos 300 millones de dólares.
Aduce un incumplimiento del contrato y atraso de tarifas.
La empresa propuso obtener una extensión del contrato y a cambio dar de baja su juicio contra el Estado.
En la discusión está incluido el aumento del peaje de Zárate en aproximadamente 140%.
En el Gobierno asegura que existen otras ofertas, en especial una de un consorcio integrado por tres constructoras. Se habla de una inversión cercana a los 600 millones de dólares.
También se prevé lanzar la concesión de más de 8.000 kilómetros de las Ruta Nacional 33 en Santa Fe, la 18 en Entre Ríos y la 19 en Córdoba.
Las constructoras, duramente golpeadas por la decisión del gobierno de frenar la obra pública, están interesadas en recuperar negocios.
En las licitaciones se pedirá a los oferentes solucionar todos los baches, reparar banquinas, señalización horizontal y vertical, e iluminación.
Recién hoy podrán acceder a la nueva tarifa.
Asimismo, Corredores Viales tenía una deuda hasta fines de septiembre por casi $16.000 millones.
El Gobierno recortó el 95% de las obras en provincias y municipios para que se hagan cargo los gobiernos locales de las tareas que son de interés local.
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar estas rutas por el plazo de 20 años.
De los 40.000 kilómetros de rutas nacionales, las constructoras estiman que solamente se pueden poner peajes rentables en 1.000 kilómetros: los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y la ruta 3.
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.