Milei firmó el proyecto de Ficha Limpia: cómo afecta a Cristina Kirchner

Lo hizo antes de iniciar el viaje a EE.UU. para la asunción de Donald Trump. Las claves de la iniciativa que será enviada al Congreso y complica a la ex presidenta.

Nacionales18/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Milei Cristina

Antes de viajar a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump, el presidente Javier Milei firmó la versión final del proyecto de ley de Ficha Limpia que será enviado al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias. La iniciativa afectará la situación de Cristina Kirchner, en caso de ser aprobada.

La novedad fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde sus redes sociales. "Dijeron de todo pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado Ficha Limpia. El verdadero 'pacto' es con todos los que quieren un país libre y próspero. Dios bendiga a la República Argentina", expresó el portavoz, en un mensaje donde compartió imágenes del texto oficial.

Enseguida, se manifestó el ministro de Defensa, Luis Petri, que terminó encargándose del proyecto por pedido de Milei. "Ficha Limpia es más que una ley: es un compromiso con la transparencia, la justicia y el juego limpio en la política. Es un paso esencial para erradicar la corrupción y fortalecer la democracia en nuestro país", sostuvo el funcionario desde su cuenta de X.

"Ahora, más que nunca, es el momento de demostrar que la ética y la responsabilidad son los pilares sobre los que construiremos el futuro de nuestro país. El mensaje del Presidente Javier Milei es claro: En la Argentina no hay tolerancia a la corrupción, se la condena”, subrayó Petri.

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional desde el próximo lunes, con siete proyectos importantes. El temario incluye la Ley Antimafias; la modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el Juicio en ausencia, el régimen de reiterancia y unificación de condenas; la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral; el proyecto de Ficha Limpia; la ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos; y la consideración de pliegos que requieran acuerdos del Senado.

Entre las diversas propuestas, la Ley Antimafia y los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema serán analizados en la Cámara Alta, mientras que el resto de los proyectos tendrán tratamiento en Diputados.

La iniciativa, impulsada por la LLA y sectores de la oposición, busca prohibir la candidatura de personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos relacionados con la corrupción en el ejercicio de la función pública y en perjuicio de la Administración Pública, salvo si éstas ocurrieron en un año electoral. Dado que la condena a la expresidenta en la Causa Vialidad fue en 2024, quedaría inhabilitada para participar en las legislativas de este año. Esta medida representa una diferencia clave con el proyecto original presentado por la diputada Silvia Lospennato, cuyo tratamiento fracasó semanas atrás por desacuerdos en el PRO y LLA.

El proyecto prevé, además, la aplicación de las disposiciones de Ficha Limpia para el ámbito de la Administración Pública Nacional. Así, se establece que aquellos condenados en los términos explicados, tampoco podrán ser designados como Jefe de Gabinete de Ministros, Ministro, Secretario, Subsecretario, entre otros, ni ejercer funciones equivalentes.

En cuanto al momento de la aplicación de la “inelegibilidad”, el texto establece que ésta tendrá efecto desde el dictado de la sentencia condenatoria, siempre que se dé antes del inicio de un año electoral. Caso contrario, la persona en cuestión podrá participar en la misma elección del año en curso, pero quedará excluida de las elecciones que se celebren con posterioridad.

Es decir, si una sentencia en los términos de Ficha Limpia se dicta este año, el condenado podrá presentarse en la instancia electoral, pero no en las próximas.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.