Milei firmó el proyecto de Ficha Limpia: cómo afecta a Cristina Kirchner

Lo hizo antes de iniciar el viaje a EE.UU. para la asunción de Donald Trump. Las claves de la iniciativa que será enviada al Congreso y complica a la ex presidenta.

Nacionales18 de enero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Milei Cristina

Antes de viajar a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump, el presidente Javier Milei firmó la versión final del proyecto de ley de Ficha Limpia que será enviado al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias. La iniciativa afectará la situación de Cristina Kirchner, en caso de ser aprobada.

La novedad fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde sus redes sociales. "Dijeron de todo pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado Ficha Limpia. El verdadero 'pacto' es con todos los que quieren un país libre y próspero. Dios bendiga a la República Argentina", expresó el portavoz, en un mensaje donde compartió imágenes del texto oficial.

Enseguida, se manifestó el ministro de Defensa, Luis Petri, que terminó encargándose del proyecto por pedido de Milei. "Ficha Limpia es más que una ley: es un compromiso con la transparencia, la justicia y el juego limpio en la política. Es un paso esencial para erradicar la corrupción y fortalecer la democracia en nuestro país", sostuvo el funcionario desde su cuenta de X.

"Ahora, más que nunca, es el momento de demostrar que la ética y la responsabilidad son los pilares sobre los que construiremos el futuro de nuestro país. El mensaje del Presidente Javier Milei es claro: En la Argentina no hay tolerancia a la corrupción, se la condena”, subrayó Petri.

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional desde el próximo lunes, con siete proyectos importantes. El temario incluye la Ley Antimafias; la modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el Juicio en ausencia, el régimen de reiterancia y unificación de condenas; la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral; el proyecto de Ficha Limpia; la ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos; y la consideración de pliegos que requieran acuerdos del Senado.

Entre las diversas propuestas, la Ley Antimafia y los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema serán analizados en la Cámara Alta, mientras que el resto de los proyectos tendrán tratamiento en Diputados.

La iniciativa, impulsada por la LLA y sectores de la oposición, busca prohibir la candidatura de personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos relacionados con la corrupción en el ejercicio de la función pública y en perjuicio de la Administración Pública, salvo si éstas ocurrieron en un año electoral. Dado que la condena a la expresidenta en la Causa Vialidad fue en 2024, quedaría inhabilitada para participar en las legislativas de este año. Esta medida representa una diferencia clave con el proyecto original presentado por la diputada Silvia Lospennato, cuyo tratamiento fracasó semanas atrás por desacuerdos en el PRO y LLA.

El proyecto prevé, además, la aplicación de las disposiciones de Ficha Limpia para el ámbito de la Administración Pública Nacional. Así, se establece que aquellos condenados en los términos explicados, tampoco podrán ser designados como Jefe de Gabinete de Ministros, Ministro, Secretario, Subsecretario, entre otros, ni ejercer funciones equivalentes.

En cuanto al momento de la aplicación de la “inelegibilidad”, el texto establece que ésta tendrá efecto desde el dictado de la sentencia condenatoria, siempre que se dé antes del inicio de un año electoral. Caso contrario, la persona en cuestión podrá participar en la misma elección del año en curso, pero quedará excluida de las elecciones que se celebren con posterioridad.

Es decir, si una sentencia en los términos de Ficha Limpia se dicta este año, el condenado podrá presentarse en la instancia electoral, pero no en las próximas.

Te puede interesar
imagen_2025-04-13_232727898

El secretario del Tesoro de Trump llega a la Argentina con respaldo político

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En un contexto de fuerte volatilidad internacional y luego del anuncio del nuevo acuerdo con el FMI, la Argentina recibirá este lunes una visita de alto perfil: Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y hombre clave en la administración de Donald Trump, aterrizará en Buenos Aires en un viaje relámpago con múltiples implicancias políticas y económicas.

aeroclub dia

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Lo más visto
maligno 1 FILE

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.