
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Lo hizo antes de iniciar el viaje a EE.UU. para la asunción de Donald Trump. Las claves de la iniciativa que será enviada al Congreso y complica a la ex presidenta.
Nacionales18/01/2025
InfoTec 4.0






Antes de viajar a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump, el presidente Javier Milei firmó la versión final del proyecto de ley de Ficha Limpia que será enviado al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias. La iniciativa afectará la situación de Cristina Kirchner, en caso de ser aprobada.


La novedad fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde sus redes sociales. "Dijeron de todo pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado Ficha Limpia. El verdadero 'pacto' es con todos los que quieren un país libre y próspero. Dios bendiga a la República Argentina", expresó el portavoz, en un mensaje donde compartió imágenes del texto oficial.
Enseguida, se manifestó el ministro de Defensa, Luis Petri, que terminó encargándose del proyecto por pedido de Milei. "Ficha Limpia es más que una ley: es un compromiso con la transparencia, la justicia y el juego limpio en la política. Es un paso esencial para erradicar la corrupción y fortalecer la democracia en nuestro país", sostuvo el funcionario desde su cuenta de X.
"Ahora, más que nunca, es el momento de demostrar que la ética y la responsabilidad son los pilares sobre los que construiremos el futuro de nuestro país. El mensaje del Presidente Javier Milei es claro: En la Argentina no hay tolerancia a la corrupción, se la condena”, subrayó Petri.
El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional desde el próximo lunes, con siete proyectos importantes. El temario incluye la Ley Antimafias; la modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el Juicio en ausencia, el régimen de reiterancia y unificación de condenas; la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral; el proyecto de Ficha Limpia; la ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos; y la consideración de pliegos que requieran acuerdos del Senado.
Entre las diversas propuestas, la Ley Antimafia y los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema serán analizados en la Cámara Alta, mientras que el resto de los proyectos tendrán tratamiento en Diputados.
La iniciativa, impulsada por la LLA y sectores de la oposición, busca prohibir la candidatura de personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos relacionados con la corrupción en el ejercicio de la función pública y en perjuicio de la Administración Pública, salvo si éstas ocurrieron en un año electoral. Dado que la condena a la expresidenta en la Causa Vialidad fue en 2024, quedaría inhabilitada para participar en las legislativas de este año. Esta medida representa una diferencia clave con el proyecto original presentado por la diputada Silvia Lospennato, cuyo tratamiento fracasó semanas atrás por desacuerdos en el PRO y LLA.
El proyecto prevé, además, la aplicación de las disposiciones de Ficha Limpia para el ámbito de la Administración Pública Nacional. Así, se establece que aquellos condenados en los términos explicados, tampoco podrán ser designados como Jefe de Gabinete de Ministros, Ministro, Secretario, Subsecretario, entre otros, ni ejercer funciones equivalentes.
En cuanto al momento de la aplicación de la “inelegibilidad”, el texto establece que ésta tendrá efecto desde el dictado de la sentencia condenatoria, siempre que se dé antes del inicio de un año electoral. Caso contrario, la persona en cuestión podrá participar en la misma elección del año en curso, pero quedará excluida de las elecciones que se celebren con posterioridad.
Es decir, si una sentencia en los términos de Ficha Limpia se dicta este año, el condenado podrá presentarse en la instancia electoral, pero no en las próximas.




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







