
Los alimentos subieron hasta 3% en agosto, pese a la desaceleración en la última semana
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
La vocera del organismo habló sobre la necesidad de "seguir adoptando políticas fiscales, monetarias y cambiarias”.
Economía06/02/2025El FMI destacó los “enormes progresos” de Argentina, pero enfatizó la necesidad de mantener políticas fiscales, monetarias y cambiarias, además de reformas estructurales para sostener el crecimiento. En una conferencia en Washington, la vocera Julie Kozack evitó dar detalles sobre el nuevo acuerdo en negociación y afirmó que siguen trabajando con el gobierno de Milei.
Argentina busca un nuevo programa financiero para fortalecer reservas y levantar el cepo este año. Tras una misión del FMI en Buenos Aires en enero, Kozack resaltó que las reuniones fueron “constructivas” y que el nuevo programa consolidará avances mientras aborda desafíos pendientes.
Subrayó que existe un consenso entre el FMI y el gobierno argentino sobre la necesidad de continuar con políticas económicas coherentes. Añadió que las negociaciones siguen siendo constructivas y que se compartirán más detalles cuando haya avances concretos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que un nuevo acuerdo con el FMI no implica una devaluación inmediata ni la eliminación del cepo cambiario.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
Impone límite de tenencia y un control diario.
Se acentúa la desconfianza de los inversores.
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
Un hombre de 36 años fue arrestado tras una discusión familiar que se desató en horas de la madrugada. El acusado habría amenazado a su hermano con un arma de fuego, aunque no fue hallada durante el procedimiento policial.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.