
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.
La joven Rocío Pasarello ayer lunes ya comenzó su tratamiento oncológico y Salud Pública la ubicó en uno de los alojamientos modulares situados en el predio del hospital Molas, donde podrá quedarse mientras dure su tratamiento de poco más de un mes. La subsecretaria de Salud Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, detalló las medidas implementadas para garantizar la atención y el alojamiento transitorio para la paciente, mientras se reclaman responsabilidades a la obra social.
ProvincialesEl martesAudio: Nota completa con Cintia Zalabardo, subsecretaria de Salud Social y Comunitaria de La Pampa
REALICÓ | En medio de la controversia y las trabas burocráticas que retrasaron su tratamiento, la situación de Rocío Pasarello ha dado un giro decisivo. Cintia Zalabardo, subsecretaria de Salud Social y Comunitaria de La Pampa, informó a este diario sobre las acciones emprendidas para asegurar que la joven reciba el tratamiento oncológico que requiere.
“Nosotros tomamos conocimiento de la situación de Rocío este fin de semana, y de la complejidad del caso”, declaró Zalabardo. “Inmediatamente nos pusimos en contacto con la médica oncóloga que la trataba en el Centro Abudara, y tras obtener más información, hablamos directamente con ella para comprender la dificultad que enfrentaba, especialmente en lo que respecta a la cobertura de su obra social. Es fundamental que se gestione un reclamo formal para que la obra social cubra el tratamiento oncológico que su patología exige”.
Además de la problemática con la obra social, la Subsecretaria explicó que otro desafío era asegurar el alojamiento para la paciente, una necesidad para quienes deben desplazarse largas distancias para recibir tratamiento. “No todas las obras sociales incluyen en sus planes de cobertura dispositivos de hospedaje, por lo que desde la Secretaría de Salud Social y Comunitaria reactivamos un espacio que originalmente fue acondicionado durante la pandemia. Se trata de módulos habitacionales –containers- reconvertidos que cuentan con una habitación, cocina y baño, equipados con aire acondicionado y calefacción, y donde se les garantizan el desayuno, almuerzo, merienda y cena para el paciente y, en algunos casos, un acompañante”, explicó Zalabardo.
Ubicados dentro del predio del Hospital Lucio Mola, estos módulos forman parte de un proyecto nacional que inicialmente contemplaba la construcción de espacios para familias con niños y adolescentes diagnosticados con patologías graves en 15 jurisdicciones provinciales. “Aunque el proyecto nacional se vino abajo por cambios en la política del nuevo Gobierno, nosotros refuncionalizamos este espacio para brindar un servicio integral a quienes lo necesitan”, agregó.
Zalabardo destacó que, en la actualidad, la capacidad es para albergar a doce familias, con módulos adaptados según las necesidades: “Contamos con doce lugares disponibles, algunos para una sola persona y otros para dos, según corresponda. Esto resulta esencial para quienes, como Rocío, deben permanecer en la capital de La Pampa durante 35 días mientras reciben tratamiento”.
En cuanto al tratamiento de Rocío, pese a los retrasos ocasionados por la falta de respuesta de la obra social, donde se perdieron días vitales en trámites que deberían haber sido resueltos de inmediato donde es inadmisible que, tras un diagnóstico devastador, el paciente tenga que esperar para acceder a un tratamiento que puede marcar la diferencia en su evolución. Por ello, “se ha hablado con su médica tratante y se ha agilizado todo el procedimiento para aprobar los tratamientos en Salud Pública, garantizando así que Rocío reciba la atención que necesita”, explicó la funcionaria de Salud.
Finalmente, Zalabardo ofreció una recomendación para quienes enfrentan situaciones similares: “Ante cualquier traba con la obra social, es fundamental primero acudir a la misma y, si persisten las negativas, recurrir a la Superintendencia de Salud. Desde el Ministerio estamos a disposición para brindar asesoramiento y acompañar en todo el proceso. Ningún paciente oncológico debería esperar innecesariamente para recibir un tratamiento vital”, concluyó.-
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.
Los sindicatos docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciaron este jueves que realizarán un paro nacional ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Javier Milei en convocar a la paritaria nacional. Serán dos días de huelga, el lunes próximo (24 de febrero), y el miércoles 5 de marzo.
El exgobernador anunció que la Línea Plural no presentará candidatos, dejando expuesta su disputa con Ziliotto
La Municipalidad de Realicó comunica que ya está abierta la inscripción y renovación de las becas provinciales para estudiantes que cursan la Secundaria Obligatoria y la Educación Superior (Tercer y Cuarto Nivel).
Ejemplares de tortuga terrestre y cardenal amarillo fueron liberados recientemente en los Departamentos Utracán y Puelén. Los mismos provenían de entregas voluntarias y decomisos.
Una mujer domiciliada en Victorica fue condenada a pagar una multa por ser autora del delito de injurias, al publicar en el muro de su Facebook una serie de publicaciones “a conciencia y con voluntad de desacreditar” a un hombre con quien ella y su esposo habían mantenido una amistad.
Un padre fue condenado a ocho años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la condición de ascendiente, en perjuicio de dos de sus hijas. La pena aplicada por la jueza de audiencia, María José Gianinetto, fue la que habían pedido la fiscalía y la querella durante el juicio oral realizado en General Pico.
Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.
Bomberos pampeanos se encuentran en perfectas condiciones mientras ayudan a controlar el siniestro en el sur argentino.
Fue en la avenida La Voz del Interior al 8500. Tres autos, una camioneta y dos motos se vieron involucrados en el siniestro. El joven fallecido tenía 19 años.