Nuevos desafíos: el Colegio Agropecuario se prepara para el ciclo 2025

Ayer viernes, el Colegio Agropecuario llevó a cabo el sorteo de vacantes a primer año para el ciclo lectivo 2025 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó. Alexis Aiassa, representante de la institución, explicó el proceso de selección y los desafíos que enfrenta el establecimiento en esta nueva etapa bajo la Universidad Nacional de La Pampa.

Locales01 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
colegio agropecuario sorteo 1 FILE
Acto de sorteo, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó

REALICÓ | Durante 2024, el colegio realizó jornadas de puertas abiertas mensuales para familias interesadas. En noviembre, se llevó a cabo la preinscripción, con un total de 60 aspirantes entre primer y cuarto año. En febrero, los estudiantes preinscriptos participaron de un trayecto de ambientación obligatorio, y a partir de ello se determinó la cantidad final de vacantes.

colegio agropecuario sorteo 2 FILE

Aiassa junto a la Jueza de Paz Griselda Grossi durante el sorteo de las vacantes para ingresar a primer año

Aiassa detalló que solo se realizó el sorteo para el ingreso a primer año, ya que el número de aspirantes superó las 27 vacantes disponibles. En total, se presentaron 42 postulantes (21 varones y 21 mujeres), con una distribución equitativa entre externos y aquellos que solicitaron residencia estudiantil.

“El sorteo fue solo para la residencia estudiantil, porque las vacantes para alumnos externos fueron suficientes para cubrir la demanda”, explicó Aiassa. Aquellos que no obtuvieron un lugar en el sorteo pasarán a una lista de espera y podrían ser convocados si se generan vacantes durante el primer cuatrimestre.

colegio agropecuario sorteo 1 FILEColegio Agropecuario Realicó: se sortearon las vacantes para primer año

Expectativas para el ciclo 2025
Aiassa destacó que el colegio se encuentra en plena preparación para el inicio del nuevo ciclo lectivo con múltiples proyectos en marcha. “Estamos con mucho trabajo, muchas propuestas y compromisos. Hay intenciones de mejoras en la infraestructura, lo que nos motiva a seguir luchando”, expresó.

Entre las obras en ejecución, se encuentra la refacción de los baños de la residencia de varones, una obra que demandará aproximadamente seis meses. También se han realizado mejoras en el tendido eléctrico tras los daños sufridos por un tornado el año pasado. Además, Aiassa anticipó una próxima inauguración "sorpresa" dentro del colegio, cuyo anuncio se realizará en los próximos días.

colegio agropecuario 4 (FILEminimizer)

Los baños que presentaban serias deficiencias serán refaccionados en su totalidad

Crecimiento y equidad de género en la matrícula
Desde su incorporación a la Universidad Nacional de La Pampa, el colegio ha experimentado un aumento en su matrícula, alcanzando los 150 estudiantes, con perspectivas de crecimiento en los próximos años.

Un aspecto destacado es la equidad de género en la inscripción. “Históricamente, la matrícula de mujeres fue baja, pero hoy estamos en un 50% de varones y 50% de mujeres. De hecho, este año hubo más preinscriptas mujeres que varones para primer año”, explicó Aiassa. Ante este crecimiento, la institución ya está planificando mejoras en la residencia femenina.

colegio agropecuario 9 (FILEminimizer)

Con estos desafíos por delante, el Colegio Agropecuario de Realicó inicia un nuevo ciclo con expectativas renovadas y el compromiso de seguir creciendo en su oferta educativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
clinica santa teresita

Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida

INFOTEC 4.0
Locales15 de mayo de 2025

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.

Lo más visto