Diputados debate el futuro de las retenciones: hacia una política agroindustrial previsible

Posicionamiento de la Fundación Barbechando sobre los proyectos vinculados a los derechos de exportación que se en la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.

Nacionales11/03/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cosechadora-John-Deere-9570-STS

BUENOS AIRES | La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados discute en comisión proyectos vinculados a los derechos de exportación, un paso clave para encauzar el debate sobre la política impositiva para la actividad productiva en el ámbito legislativo. La reunión marca un hito en la búsqueda de reglas claras y previsibles para la agrobioindustria , motor clave de la economía argentina. 

Durante décadas, las retenciones han sido modificadas por decreto, respondiendo a urgencias fiscales. Esta falta de previsibilidad impacta no sólo en la inversión y la producción, sino también en la confianza de una actividad que genera empleo y valor agregado, como así también,  en el desarrollo de cada una de las localidades de este país federal.

La Constitución Nacional establece que los impuestos, incluidos los derechos de exportación, deben ser regulados por ley. En este sentido, el Congreso tiene la responsabilidad de diseñar una política tributaria de largo plazo que brinde certidumbre y fomente la competitividad.

El debate que se abre en Diputados es una oportunidad histórica para avanzar hacia un esquema tributario basado en consensos y estabilidad. No se trata solo de la reducción de retenciones, sino de garantizar que cualquier modificación en materia aduanera se realice por ley y no mediante decretos.

Los países que han consolidado su desarrollo lo hicieron con acuerdos sólidos que permitieron planificar inversiones garantizando el crecimiento. En Argentina, en cambio, las medidas impositivas transitorias se han convertido en la norma, limitando la capacidad de expansión de las actividades productivas. 

En Brasil, el Frente Parlamentario Agropecuario (FPA) ha demostrado que, con una institucionalidad fuerte y consensos políticos, es posible sostener políticas agroindustriales de largo plazo sin depender de los vaivenes electorales. Debemos avanzar en ese camino: fortaleciendo el Espacio Legislativo Interpartidario del Agro (ELIA) para alcanzar previsibilidad con reglas de juego claras.

El desafío es dejar atrás los parches fiscales transitorios y construir un modelo de crecimiento sostenible, basado en leyes consensuadas y duraderas. El Congreso tiene la oportunidad de dar el primer paso marcando un cambio estructural en la política agroindustrial del país.

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.