Duró poco la alegría tras la medida de SENASA

La fuerte presión ejercida por los gobernadores de Neuquén y Río Negro, junto con el sector productivo de la región, llevó al Gobierno nacional a postergar por 90 días la aplicación de la Resolución 180/2025, que habilitaba el ingreso de carne con hueso y material reproductivo al sur del río Colorado. Esta medida, que fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular del Senasa, Pablo Cortese, generó un intenso debate en todo el país.

Nacionales18 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carne

NACIONALES | La normativa permitía el ingreso de productos cárnicos desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia una región que mantiene su estatus sanitario sin vacunación, lo que rompía con una restricción vigente desde hace 23 años. Ante la controversia, el Gobierno comunicó a los mandatarios provinciales y a dirigentes del sector agropecuario la decisión de postergar la aplicación de la medida.

La noticia generó un fuerte rechazo en los gobiernos de Neuquén y Río Negro, que consideran la apertura una amenaza para su estatus sanitario. Sin embargo, en La Pampa fue tomada como una victoria, ya que desde hace años la provincia impulsa el levantamiento de la barrera. El reclamo pampeano se remonta a las gestiones de Carlos Verna en 2015 y 2016, cuando se argumentaba que el riesgo de transmisión de la fiebre aftosa a través de carne con hueso era mínimo, según estudios técnicos provinciales.

Alberto WeretilneckPolémica: autorizan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y ya hay rechazo de Río Negro

Desde 2001, la barrera sanitaria ha sido un punto clave en la estrategia de control de la fiebre aftosa en la Patagonia. La nueva normativa del Senasa busca adecuar el comercio de carnes a las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), estableciendo requisitos específicos para el ingreso de productos desde otras regiones del país y del exterior.

Por ahora, la implementación de la resolución queda suspendida, dejando abierta la discusión sobre el futuro de la barrera sanitaria y el impacto en la producción cárnica del país.
 

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto