Foto multas en Santa Rosa: un matrimonio debe mas de 14 millones

Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.

Provinciales23 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Avenida Peron

El hombre relató que su esposa, al revisar posibles deudas, se encontró con que debía 5 millones de pesos en infracciones de tránsito. Al chequear su propia situación, descubrió que él mismo adeudaba otros 9 millones de pesos. "No sé si este intendente está loco si piensa que le vamos a pagar", expresó indignado.

Según relató el oyente, la pareja posee dos vehículos y reside cerca del monumento de Bienvenida a Toay. Asegura que las multas se originaron por superar apenas el límite de velocidad permitido, con registros de 62, 65 y 70 km/h en una zona donde la velocidad máxima es de 60 km/h.

La falta de claridad sobre la operatividad de los radares y la ausencia de una correcta señalización generaron confusión y malestar en los conductores. "No sabemos si las cámaras están activas, si se debe pagar o qué hacer ahora. Tenemos una gran angustia con mi señora. Nos dejó desconcertados", confesó.

El impacto emocional de esta situación ha sido significativo para la pareja, al punto de afectar su salud. "Nos sentimos mal, anoche estábamos descompuestos, no pudimos ni cenar. Esto nos bajoneó y nos arruinó el día", lamentó el hombre. Además, señaló que el municipio debería mejorar la señalización, ya que "primero están las cámaras y después los carteles".

Para consultar el estado de multas de tránsito en Santa Rosa, los conductores pueden acceder al sitio web del municipio:https://fotomultas.santarosa.gob.ar/

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.