Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.

Agropecuarias26 de marzo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
charla silos maíz 8 FILE

Mirá la utilización del equipo AgriNIR analizando el silaje

REALICÓ | La jornada estaba prevista para realizarse a campo en Maissonave, pero debido a la lluvia, debió trasladarse a un espacio cerrado en Realicó. Aun así, la convocatoria fue un éxito y hubo una activa participación de los productores, quienes intercambiaron experiencias y realizaron consultas técnicas.

El ingeniero agrónomo Héctor López, de SUPRA en diálogo con Infotec 4.0, destacó la importancia de este encuentro y la buena respuesta de los asistentes: "Hace mucho tiempo que venimos planificando esta acción, que surge junto con la planificación del ensayo, así que llevamos trabajando en esto desde noviembre o incluso antes. A pesar de la lluvia, lo importante fue poder encontrarnos con los productores, que es lo que más nos interesa", afirmó.

charla silos maíz 5 FILE

El maíz como herramienta clave en la producción ganadera
El foco principal de la charla estuvo puesto en el silaje de maíz y su impacto en la producción ganadera. En este sentido, López resaltó el potencial de la zona para este sistema productivo: "Creemos que aquí hay un gran potencial para la producción ganadera. El silaje de maíz es una herramienta que puede potenciar mucho esta producción, tanto en calidad como en cantidad. Nosotros queremos aportar las herramientas y la experiencia que tenemos de otros sitios del país para acompañar a los productores en este proceso", explicó.

La charla, titulada “Planificación estratégica del silaje de maíz”, abordó cómo diseñar un cultivo destinado específicamente a la producción de reservas. En ese sentido, López analizó la evolución del sistema productivo de la región en las últimas décadas, donde la agricultura fue desplazando a la ganadería, aunque en la actualidad se observa una revalorización del sector ganadero: "Hoy los números están mostrando otra realidad. Si uno analiza bien, esta zona es mucho más propicia para la ganadería. Nosotros lo que buscamos es aportar herramientas desde la agricultura para mejorar la ganadería y hacerla más productiva y eficiente".

charla silos maíz 2 FILE

Análisis en tiempo real para mejorar la calidad del silaje
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la posibilidad de analizar en tiempo real muestras de silaje traídas por los propios productores. "Nosotros contamos con un equipo Agrenir, que es un laboratorio móvil que nos permite analizar silajes en el campo en el momento. Esto es una ventaja diferencial con respecto a otros proveedores de semillas", explicó López.

Mediante esta tecnología, se pueden evaluar los principales parámetros de calidad del silo, como contenido de materia seca, almidón, proteínas, fibras y pH, entre otros. Estos datos permiten al productor y a su asesor técnico definir la mejor ración o dieta para su ganado.

charla silos maíz 9 FILE

"El objetivo de esta charla fue, por un lado, planificar un cultivo destinado a silo y, por otro, analizar los atributos que determinan la calidad del silo, para mejorar esas condiciones", señaló López.

Además, el especialista enfatizó la importancia de la planificación y el seguimiento del cultivo para lograr un óptimo aprovechamiento: "Nuestro clima es complejo, la ventana de tiempo para el picado es reducida y la disponibilidad de contratistas también influye. Por eso, el productor debe estar muy atento y hacer un seguimiento continuo de su siembra para determinar el momento adecuado de picado".

charla silos maíz 4 FILE

Trabajo en equipo con AGRONHUEN y el respaldo de SUPRA
Desde SUPRA destacan el trabajo conjunto con los distribuidores locales, como AGRONHUEN, quienes tienen el contacto directo con los productores y conocen en profundidad la zona.

"Nosotros somos una compañía nacional e internacional, pero siempre trabajamos con los distribuidores locales, que son quienes conocen al productor y sus necesidades. Nosotros hacemos equipo con ellos", afirmó López.

charla silos maíz 3 FILE

En este sentido, mencionó que SUPRA cuenta con un equipo de trabajo especializado, compuesto por expertos en distintas áreas: "En mi caso, estoy a cargo del móvil silero, pero también contamos con Melissa Wilson, responsable comercial de la zona, y Karen Hansen, quien se encarga de los ensayos de posicionamiento de producto. Trabajamos en conjunto con los distribuidores para ofrecer el mejor servicio a los productores".

Finalmente, López agradeció la participación de los asistentes y reafirmó el compromiso de SUPRA en seguir brindando herramientas y soluciones para la producción ganadera en la región.
 
 charla silos maíz 7 FILE
 
 

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Lo más visto
Colegio Buena Esperanza

Internaron a más de 40 estudiantes de un colegio de Buena Esperanza

InfoTec 4.0
Nacionales14 de mayo de 2025

Al menos 40 estudiantes del turno mañana del Colegio Secundario Luisa Fantini de Cortés Aparicio, en la localidad de Buena Esperanza, San Luis, fueron trasladados al hospital local este martes tras presentar síntomas de descompensación generalizada. Los alumnos, de entre 12 y 16 años, comenzaron a manifestar dolores abdominales, presión en el pecho, dificultad para respirar, desmayos e incluso convulsiones.