Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

ProvincialesAyerInfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco pampa

SANTA ROSA | La advertencia de Torroba se refiere al punto 9 del orden del día convocado para la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del banco, prevista para el próximo 9 de abril, donde se tratará la modificación de este programa bajo el amparo del artículo 271° de la Ley General de Sociedades.

“Bajo la calificación de ‘programa beneficio post laboral’ se busca instaurar un régimen de privilegio para unos pocos cargos jerárquicos del Banco de La Pampa”, sostuvo el legislador. Y agregó: “En un contexto de grave crisis económica y con gran cantidad de salarios por debajo de la línea de pobreza, esta medida resulta una flagrante falta de ética”.

Torroba advirtió que incluso dentro del propio directorio del banco se han generado rechazos a la propuesta, y mencionó que uno de los directores estatales le manifestó su oposición al proyecto. Por eso, solicitó que el mandatario provincial instruya al representante del Estado en la asamblea para que vote en contra de cualquier intento de aprobar este beneficio.

Críticas al funcionamiento del banco
Más allá del tema puntual, el diputado radical aprovechó la carta para exponer una serie de cuestionamientos al funcionamiento general del Banco de La Pampa, al que acusó de haberse alejado de su rol social y de fomento.

Entre los puntos que enumeró, Torroba mencionó:

La ausencia de líneas de crédito hipotecarias a largo plazo en una provincia con un déficit habitacional estimado en 20.000 viviendas.
La derivación del 75% de los depósitos fuera de La Pampa, destinados a operaciones financieras especulativas.
La pérdida de clientes del banco público, que optan por entidades privadas.
La falta de desarrollo de herramientas modernas como billeteras virtuales.
El crecimiento exponencial de las ganancias del banco, al que acusó de actuar como una entidad privada y no como banca pública.
Las debilidades en su sistema informático, que —según expresó— habrían facilitado numerosas estafas virtuales.

Torroba también cuestionó que el estatuto del BLP haya sido modificado mediante asamblea extraordinaria, sin pasar por la Cámara de Diputados, cuando el banco fue creado por ley provincial y su carta orgánica se ha modificado históricamente por ese mismo canal institucional.

Finalmente, el legislador cerró su nota pidiendo al gobernador que rechace cualquier intento de instaurar privilegios en el sistema previsional del banco: “Reitero la importancia de que el Estado Provincial rechace el régimen de privilegio que se pretende instaurar”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.