
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.
PolíticaAyerEn una jugada que mezcla cálculo electoral, disputa interna y justificación técnica, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales, que finalmente se realizarán el 7 de septiembre. La decisión implica separarse de la fecha de los comicios nacionales, prevista para el 26 de octubre, lo que fue interpretado como un claro desafío a Cristina Fernández de Kirchner, su mentora política y principal impulsora de un calendario unificado.
“Es inviable votar con dos urnas distintas, dos boletas distintas y un sistema nuevo el mismo día”, explicó Kicillof en conferencia de prensa. Apoyado en informes técnicos y simulaciones, el mandatario sostuvo que el uso de la Boleta Única, impulsado por el Gobierno nacional, complica la simultaneidad: “Sería como hacer dos elecciones distintas en el mismo día, algo que generaría colas eternas, caos y amontonamientos”.
El gobernador también confirmó que enviará un proyecto para suspender las PASO provinciales, sumando así otro punto de fricción con el kirchnerismo, que ya venía cuestionando la idea de desdoblar los comicios.
“Sé que algunos hablan de duplicar la cantidad de mesas. En Buenos Aires eso es imposible. Hay lugares donde se vota en condiciones precarias, incluso municipios que deben votar en otros municipios”, retrucó, en lo que pareció una respuesta directa al núcleo duro K.
Sin mencionar directamente a Cristina, Kicillof dejó en claro que la decisión está tomada y es “pensada, debatida y necesaria”. También se defendió de quienes lo acusan de romper la unidad: “Desdoblar no es desentenderse de la cuestión nacional. Todo lo contrario: defender a la provincia es fortalecer el proyecto nacional”.
El mandatario bonaerense recordó además que el propio presidente Javier Milei lo había atacado por redes sociales pidiendo su renuncia y amenazando con intervenir la provincia. “Nunca, ni un solo día, nos desentendimos de la cuestión nacional”, dijo, al tiempo que subrayó que la mayoría de los gobernadores ya desdoblaron sus elecciones “por los mismos motivos”.
Con este movimiento, Kicillof no solo busca garantizar una votación ordenada, sino también marcar su propia autonomía dentro del peronismo. Y lo hace en un momento en el que la interna opositora se recalienta y la batalla por la conducción del espacio empieza a perfilarse. La urna, al parecer, también es un campo de batalla.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.