
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.
Política07/04/2025
INFOtec 4.0






En una jugada que mezcla cálculo electoral, disputa interna y justificación técnica, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales, que finalmente se realizarán el 7 de septiembre. La decisión implica separarse de la fecha de los comicios nacionales, prevista para el 26 de octubre, lo que fue interpretado como un claro desafío a Cristina Fernández de Kirchner, su mentora política y principal impulsora de un calendario unificado.


“Es inviable votar con dos urnas distintas, dos boletas distintas y un sistema nuevo el mismo día”, explicó Kicillof en conferencia de prensa. Apoyado en informes técnicos y simulaciones, el mandatario sostuvo que el uso de la Boleta Única, impulsado por el Gobierno nacional, complica la simultaneidad: “Sería como hacer dos elecciones distintas en el mismo día, algo que generaría colas eternas, caos y amontonamientos”.
El gobernador también confirmó que enviará un proyecto para suspender las PASO provinciales, sumando así otro punto de fricción con el kirchnerismo, que ya venía cuestionando la idea de desdoblar los comicios.
“Sé que algunos hablan de duplicar la cantidad de mesas. En Buenos Aires eso es imposible. Hay lugares donde se vota en condiciones precarias, incluso municipios que deben votar en otros municipios”, retrucó, en lo que pareció una respuesta directa al núcleo duro K.
Sin mencionar directamente a Cristina, Kicillof dejó en claro que la decisión está tomada y es “pensada, debatida y necesaria”. También se defendió de quienes lo acusan de romper la unidad: “Desdoblar no es desentenderse de la cuestión nacional. Todo lo contrario: defender a la provincia es fortalecer el proyecto nacional”.
El mandatario bonaerense recordó además que el propio presidente Javier Milei lo había atacado por redes sociales pidiendo su renuncia y amenazando con intervenir la provincia. “Nunca, ni un solo día, nos desentendimos de la cuestión nacional”, dijo, al tiempo que subrayó que la mayoría de los gobernadores ya desdoblaron sus elecciones “por los mismos motivos”.
Con este movimiento, Kicillof no solo busca garantizar una votación ordenada, sino también marcar su propia autonomía dentro del peronismo. Y lo hace en un momento en el que la interna opositora se recalienta y la batalla por la conducción del espacio empieza a perfilarse. La urna, al parecer, también es un campo de batalla.





El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







