Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Nacionales11/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco central

NACIONALES | Este sistema de flotación administrada busca dar previsibilidad al mercado y absorber shocks externos sin recurrir a bruscas devaluaciones. Así, cuando el tipo de cambio se acerque al valor mínimo, el Banco Central comprará dólares para acumular reservas. Si se aproxima al máximo, venderá divisas para contener la presión. Una diferencia clave es que esas intervenciones no implicarán esterilización, es decir, no se absorberá el dinero emitido como en el pasado.

El esquema apunta a brindar estabilidad cambiaria en una economía bimonetaria como la argentina, combinando la flexibilidad del mercado con la intervención oficial. Según experiencias internacionales como las de Chile, Colombia o Israel, este tipo de mecanismos puede funcionar con éxito si están respaldados por una política fiscal y monetaria coherente.

Para ahorristas, importadores y exportadores, la implementación de bandas móviles ofrece un marco más transparente y predecible. Además, favorece el desarrollo de mercados de futuros y permite mejores estrategias de cobertura financiera para las empresas.

El éxito de este nuevo régimen dependerá de la credibilidad del Banco Central, el cumplimiento de metas económicas y el respaldo financiero que garantice reservas suficientes para intervenir cuando sea necesario. En este sentido, el acuerdo con el FMI y los desembolsos recientemente anunciados serán clave.

Te puede interesar
unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Lo más visto
minibus van praet 1 FILE

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

InfoTec 4.0
Regionales22/08/2025

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-