La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

Locales15/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
clinica palnta oxigeno 5 FILE

REALICÓ | El equipo técnico se encuentra montando el nuevo sistema en el techo del edificio, donde se ubicará la unidad generadora que reemplazará el antiguo método de provisión a través de tubos. Gerardo Vallejos, uno de los jefes de enfermería de la institución, dialogó con Infotec 4.0 y brindó detalles del funcionamiento de esta nueva tecnología que posiciona a la clínica entre las pocas instituciones de salud privadas de la provincia con autonomía en este recurso vital.

“Esto no es solo importante para Realicó, sino para toda la región. La clínica atiende a muchísima gente de pueblos vecinos e incluso de provincias limítrofes”, destacó Vallejos.

clinica palnta oxigeno 4 FILE

Autonomía y seguridad en el suministro
Hasta el momento, la clínica recibía periódicamente tubos de oxígeno desde una empresa proveedora, lo que generaba dependencia de la logística externa. En situaciones de alta demanda —como durante brotes de enfermedades respiratorias—, esa modalidad se volvía un desafío operativo.

“Antes teníamos que hacer pedidos según la demanda, y muchas veces llegábamos con lo justo. Dependíamos de que el camión llegara con los tubos”, explicó Vallejos. “Con esta planta vamos a dejar de depender del proveedor: vamos a poder generar nuestro propio oxígeno.”

clinica palnta oxigeno 3 FILE

El nuevo sistema incluye una cañería interna que distribuirá el oxígeno directamente a cada habitación, eliminando la necesidad de manipular tubos individualmente. “Cada habitación contará con un panel central con oxígeno, aire comprimido y un sistema de aspiración. Se conecta directamente desde la planta generadora”, agregó.

Respaldo ante cortes de energía y fallas
Ante la consulta sobre eventuales contingencias, Vallejos confirmó que la clínica cuenta con un generador propio que puede abastecer la planta y toda la infraestructura en caso de cortes de luz. Además, se mantendrá un backup de tubos para asegurar la provisión en cualquier circunstancia.

clinica palnta oxigeno 6 FILE

“Como toda máquina puede requerir mantenimiento o tener alguna falla. Por eso vamos a contar con tubos de respaldo y un acuerdo con proveedores, en caso de necesitarlo.”

Una inversión de alto impacto
La instalación está a cargo de una empresa especializada de Córdoba y se prevé que en solo dos días el sistema quede operativo. Se trata de una inversión considerable, que ubica a la Clínica Santa Teresita como una de las pocas instituciones privadas en La Pampa —junto con los hospitales de Santa Rosa y General Pico— que contará con una planta propia de oxígeno.

clinica palnta oxigeno 9 FILE

“Es un esfuerzo enorme que hace la clínica para mejorar la atención al paciente, que es lo más importante”, subrayó Vallejos. La clínica, que actualmente recibe pacientes de todo el norte pampeano, junto a amplias zonas de San Luis y Córdoba, ofrece servicios de alta complejidad como tomografía, resonancia, diálisis y terapia intensiva, con una plantilla de especialistas de distintas áreas.

"Tener recursos como este nos permite seguir mejorando la calidad de atención sin que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades”, finalizó.

Te puede interesar
SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.