Comenzó en Buenos Aires 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

“Los desafíos exigen más cooperación en este contexto global de alta incertidumbre económica”, dijo la Presidente de la Fundación Barbechando. Legisladores de seis países de Latinoamérica, representantes gubernamentales, diplomáticos y de entidades del campo de la región participan de la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal que se desarrolla durante toda la jornada en el Congreso de la Nación, y que tuvo su apertura con un llamado a la cooperación e integración para afrontar y superar desafíos comunes.

Nacionales25/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CUMBRE AGROGLOBAL 3

BUENOS AIRES | Congresistas de la Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia participan de esta jornada de trabajo que se desarrolla en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso nacional, cuya apertura estuvo a cargo del titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería, diputado Atilio Benedetti, y la presidenta de Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra.

Esta 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal es continuadora del encuentro fundacional realizado en Brasilia en octubre último, y refleja el crecimiento que el movimiento legislativo está logrando en la región en procura de defender y promover un espacio regional común que permita fortalecer una agenda común de sostenibilidad, competitividad e integración del agro sudamericano que lo posicione como actor estratégico en la producción global de alimentos y de energía de biomasa.

CUMBRE AGROGLOBAL 2

En la apertura del encuentro el diputado Benedetti destacó la importancia de orientar el trabajo de los legisladores en “enfrentar los desafíos comunes vinculados en el cuidado del ambiente, la generación de trabajo y el desarrollo de una estrategia común en un mundo convulsionado por cuestiones arancelarias y paraarancelarias, que amenazan a los países con restricciones al comercio”, en una interacción con las entidades del sector y la ciudadanía.

Con una mirada local, el titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería destacó que en el mapa regional con la contribución de cada Estado para el desarrollo agropecuario y agroindustrial, “la Argentina es el único país en rojo que tiene una carga del 23% de su producto en pos del financiamiento del Estado”, al señalar una de las semejanzas y asimetrías entre los países.

Por su parte, Naveyra planteó la necesidad de “dar continuidad a la construcción iniciada en la primera Cumbre de Brasilia, con el objetivo de generar intercambio entre los países que integran el foro y compartir las experiencias que funcionaron y las que no tuvieron éxito que enseñan a ser resilientes. Los desafíos exigen más diálogo, más compromiso común y más cooperación en este contexto global de alta incertidumbre económica”.

Tras la presentación formal del encuentro, la mesa de apertura sumó la participación del presidente de Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil, Pedro Lupión; el senador nacional de Colombia, Marcos Daniel Pineda García, el senador nacional de Paraguay, Gustavo Leite, el congresista nacional de Perú, Eduardo Castillo Rivas; y el senador nacional de Uruguay, Sebastián Da Silva.

Lupión, el legislador brasileño, expresó que el sector agroindustrial de Latinoamérica tiene el desafío y la oportunidad de “trabajar con los retos y desafíos en común como continente, frente a las diferencias del comercio internacional, con la responsabilidad de alimentar a 3 o 4 billones de personas en el mundo y desmintiendo que la producción agropecuaria es mala para el ambiente”.

CUMBRE AGROGLOBAL 1

El senador colombiano Pineda García, en similar sentido, resaltó que “el campo de Latinoamérica no sólo es el motor del desarrollo económico de los países sino el responsable de la seguridad alimentaria de gran parte del mundo. Cada vez que se mueve una decisión global en términos agropecuarios nos afecta a todos y juntarnos para trabajar y coordinar de manera conjunto en planes y políticas que permitan enfrentar esos desafíos y volverlos oportunidades”.

A su turno, el senador de Paraguay Leite expresó que “la prosa del campo es espectacular pero no abre mercados. Los mercados se negocian y el egoísmo es lo que hay que erradicar entre nuestros países porque no somos competidores: Paraguay no le vende productos del agro a Argentina, ni Argentina le vende a Brasil” y agregó que “no estamos mirando a Asia que es donde realmente nos necesitan”.

Finalmente, Da Silva, el senador por Uruguay destacó que los países de la región tienen “un acervo campero impresionante, de vanguardia mundial, y es necesario generar opinión pública. Hay que proseguir la batalla frontal contra el prejuicio de la carne vacuna, que el mundo siga asumiendo que es bueno y saludable, y vamos a poder demostrar que somos infinitamente más sustentables que los europeos para producir”.

El encuentro se desarrollará todo el día con la modalidad de mesas de debate en las que se abordarán temas vinculados a los Desafíos compartidos de la región, Oportunidades y barreras para Sudamérica en el comercio global; Infraestructura para el desarrollo, conectividad y tecnología estratégica; El rol del Congreso para potenciar el desarrollo del agro, con la firma de un Documento Final con la firma de consensos logrados.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.