
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, será uno de los mandatarios que participará este martes de una importante reunión de gobernadores en Entre Ríos, en medio de un creciente malestar con el Gobierno nacional por decisiones “inconsultas” que, aseguran, afectan gravemente los recursos coparticipables que reciben las provincias.
Provinciales01 de mayo de 2025LA PAMPA| El encuentro, convocado por el entrerriano Rogelio Frigerio, contará además con la presencia del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de otros tres gobernadores ya confirmados: Raúl Jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut).
En el centro del reclamo, los mandatarios provinciales apuntan a las recientes modificaciones implementadas por el Ejecutivo nacional en torno al Impuesto a las Ganancias y el IVA, cambios que habrían sido tomados de manera unilateral y que impactan directamente en la distribución de fondos hacia las provincias y municipios.
“Medidas inconsultas” y fuerte impacto
Uno de los puntos más conflictivos es la modificación en las retenciones del IVA a las operaciones aduaneras, una medida que según fuentes provinciales no fue consensuada y que está reduciendo los ingresos coparticipables. A eso se suma el cambio en el esquema de anticipos del impuesto a las Ganancias, lo que provocará una fuerte caída de recursos en junio, afectando la planificación presupuestaria de todas las jurisdicciones.
Desde el gobierno bonaerense, el ministro Pablo López fue uno de los más críticos: “Las provincias deben enfrentar mayores necesidades sociales con menos herramientas, lo cual daña el federalismo”, aseguró días atrás. Además, advirtió que la recaudación nacional se desplomó un 8,2% en términos reales durante marzo, con una caída del 9,5% en el IVA.
Paneles y agenda federal
El encuentro en Entre Ríos estará estructurado en tres paneles que abordarán: el financiamiento para el desarrollo, el futuro productivo de la Argentina, y la innovación y economía del conocimiento. Participarán funcionarios, empresarios y académicos, en un intento de delinear estrategias que fortalezcan a las provincias en un escenario de ajuste y recorte.
Entre los invitados también figuran gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gustavo Valdés (Corrientes), aunque su presencia no estaba confirmada al cierre de esta edición.
Con este encuentro, los gobernadores buscan no solo visibilizar su descontento, sino también consolidar una postura común frente a decisiones que consideran centralistas, y que podrían profundizar la desigualdad territorial.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.