El Senado se prepara para tratar la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner quedaría fuera de carrera electoral

El Senado de la Nación se encamina a sancionar este miércoles la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría postularse a cargos electivos nacionales a personas con condena judicial en segunda instancia. Con este avance, la norma dejaría fuera de competencia a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de cara a las elecciones de octubre.

Nacionales04/05/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina Senado

BUENOS AIRES | Luego de meses de postergaciones, la Cámara alta se dispone a debatir el proyecto impulsado originalmente por la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato. El tratamiento llega tras haber sido demorado por decisión de La Libertad Avanza (LLA), que evitó su inclusión en sesiones anteriores por orden directa del Ejecutivo. La decisión respondía a la estrategia de no beneficiar políticamente a Lospennato, quien lleva Ficha Limpia como bandera de su campaña para la Legislatura porteña.

Durante la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, el jefe del bloque oficialista Ezequiel Atauche se negó a incluir el tema en el temario de esa jornada. Incluso llegó a admitir ante legisladores aliados que el Ejecutivo no deseaba tratar el proyecto ni esa semana ni el 7 de mayo, lo que generó desconcierto y reforzó sospechas sobre la voluntad real del gobierno de avanzar con la iniciativa.

La negativa de Atauche llegó rápidamente a oídos de Lospennato, quien lo cuestionó públicamente en televisión. Aunque el senador salió al aire para desmentirla, diversas fuentes confirmaron la información a la agencia Noticias Argentinas. En esa misma línea, el senador santacruceño José María Carambia difundió un video donde afirmó que fue José Rolandi, funcionario del oficialismo, quien buscó postergar el debate del proyecto.

En medio de las tensiones internas, la vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión especial para el miércoles 7 de mayo. Según el conteo preliminar, el oficialismo y sus aliados sumarían 38 votos a favor de la ley, suficientes para lograr su sanción definitiva, en tanto el bloque kirchnerista se mantiene en contra con sus 34 bancas.

No obstante, persisten las dudas sobre eventuales ausencias estratégicas o propuestas de modificación del proyecto que obliguen a que vuelva a Diputados, dilatando así su aprobación definitiva. Esta alternativa es vista como una salida posible por parte del oficialismo, más cómodo en la Cámara baja.

Además de Ficha Limpia, se espera que el Senado trate los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, así como la designación de Emilio Viramonte Olmos como secretario administrativo de la Cámara, un puesto clave para Villarruel.

El tratamiento de Ficha Limpia pone al oficialismo en una encrucijada: el proyecto, utilizado en su momento como presión política contra el kirchnerismo, podría convertirse en un triunfo simbólico para la oposición, en plena carrera electoral.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.